Guia docente 2019_20
Escola de Enxeñería Industrial
Grado en Ingeniería en Química Industrial
 Asignaturas
  Reactores y biotecnología
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Trabajo tutelado Los alumnos realizarán una memoria sobre lo trabajo tutelado propuesto que posteriormente tendrán que defender públicamente 10 B4
D1
D5
Prácticas de laboratorio Los alumnos realizarán diversas prácticas de laboratorio y de campo. El finalizar las diversas prácticas y en las fechas indicadas por los profesores deberán entregar los informes de prácticas 10 B3
B4
Presentación Los alumnos deberán realizar dos presentaciones el largo de lo curso:
1.- Exposición del trabajo tutelado realizado 10%
2.- Exposición de las prácticas de laboratorio 10%
Ambas serán evaluadas por un tribunal compuesto por los profesores de la materia.
20 B3
B4
D1
Examen de preguntas de desarrollo Esta materia es principalmente práctica, por lo que en el examen se evaluará los conocimientos del alumno mediante la resolución de problemas. 40 B3
B4
C19
D2
Examen de preguntas objetivas En el examen el alumno tendrá que responder a una serie de preguntas cortas o cuestiones tipo test en las que tendrá que demostrar sus conocimientos así como su capacidad de síntesis. 20 B3
D1
 
Otros comentarios sobre la Evaluación
Evaluación continua: Todos los alumnos serán evaluados de manera continua mediante lo siguiente procedimiento:
Desarrollo de un trabajo tutelado: El largo de lo cuatrimestre los alumnos deberán realizar en grupo un trabajo tutelado en el que utilizarán los diferentes conocimientos que están adquiriendo en la materia. El profesor planificará seminarios de seguimiento del trabajo en el que se evaluará el estado del mismo. Las evaluaciones parciales del trabajo realizado durante lo curso así como la evaluación de la presentación final del trabajo (memoria y presentación) constituyen un 20% de la nota de la asignatura correspondiendo un 10% la memoria y seguimiento y un 10% la presentación.
Prácticas de laboratorio y salidas de estudio: Durante el cuatrimestre los alumnos realizarán prácticas de laboratorio y salidas de estudios que supondrán un 20% de la nota final de asignatura. La nota total de las prácticas y salidas de estudio se dividirá de la siguiente manera: 10% presentación de las prácticas y 10% la memoria prácticas y prueba sobre salidas de estudios. Se requiere una asistencia mínima el 90% de las prácticas y salidas de la asignatura para tener derecho la la evaluación de las mismas. En caso contrario la nota de este apartado será 0 y tendrán que realizar un examen de las mismas en el examen final.
Nota Final: La nota final será la suma de las notas obtenidas en cada apartado (examen final, prácticas y trabajo tutelado) siempre y cuando se alcance una nota mínima en el examen (50% de la nota máxima) y en las prácticas (40% de la nota máxima). De no alcanzar una nota mínima en prácticas se deberá realizar un examen de prácticas además de examen final.

Segunda convocatoria: En la segunda convocatoria, se mantendrá la nota de las prácticas conseguida en la primera convocatoria (de llegar el 40% de la nota máxima) y se mantendrá la calificación obtenida en el trabajo tutelado. El alumno que no había obtenido el 40% de la nota máxima en las prácticas deberá realizar un examen de las mismas en esta segunda convocatoria.
Renuncia evaluación continua: Sí el alumno le es concedida la renuncia a evaluación continua únicamente será evaluado por un examen final de los contenidos de la materia (teóricos y prácticos) que será el 100% de la nota.
Compromiso ético: Se espera que los alumnos tengan un comportamiento ético adecuado. Sí se detecta un comportamiento poco ético (copia, plagio, uso de dispositivos electrónicos no autorizados, por ejemplo) se considerará que el estudiante no cumple con los requisitos para superar la asignatura. En cuyo caso la calificación global en el año académico será suspenso (0,0). No se permitirá el uso de ningún dispositivo electrónico durante las pruebas de evaluación salvo autorización expresa. El hecho de introducir un dispositivo electrónico no autorizado en el aula del examen se considerará motivo de no superación de la materia en el curso académico y calificación global será suspenso (0,0).
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000