Educational guide 2019_20
Escola de Enxeñería Industrial
Grado en Ingeniería Eléctrica
 Asignaturas
  Instalaciones eléctricas II
   Contenidos
Tema Subtema
1. Introducción. Reglamentación sectorial en instalaciones eléctricas de AT, BT y MT: ámbito de aplicación y estructura. Descripción general de las instalaciones: redes de transporte, subestaciones, redes de distribución en AT, MT y BT, centros de transformación MT/BT, instalaciones de enlace e instalaciones interiores. Aparamenta de maniobra y protección: simbología y esquemas.
2. Receptores. Aparatos de alumbrado exterior, interior y de emergencia. Motores. Tansformadores y autotransformadores. Condensadores y compensación de energía reactiva.
3. Requisitos de diseño y cálculos eléctricos. Requisitos de diseño. Previsión de cargas. Cálculo de la caída de tensión. Cálculo de la intensidad en régimen permanente. Cálculo de la intensidad de cortocircuito.
4. Protección contra sobreintensidades. Selección y acoplamiento de las protecciones frente a sobreintensidades. Selección de los materiales eléctricos de la instalación: cabos y canalizaciones.
5. Protección contra choques eléctricos. Puestas la tierra de las instalaciones. Sistemas de conexión del neutro y de las masas. Protección contra contactos indirectos. Protección contra contactos directos. Prevención de riesgos eléctricos.
6. Protección contra sobretensiones. Protección contra el riesgo por la acción de los rayos. Protección contra sobretensiones transitorias transmitidas por las redes.
7. Instalaciones interiores o receptoras. Consideraciones generales. Cuadros eléctricos de maniobra y protección. Canalizaciones de alimentación. Instalaciones industriales y de servicios. Instalaciones de alumbrado exterior.
Instalaciones en locales clasificados. Suministros complementarios. Instalaciones generadoras para autoconsumo. Instalaciones interiores en viviendas.
8. Instalaciones de enlace en *BT. Derivaciones individuales y líneas generales de alimentación. Protección de las instalaciones de enlace. Medida de energía en baja tensión.
10. Distribución en MT y centros de transformación MT/BT. Líneas de MT aéreas y subterráneas. Centros de transformación y seccionamiento para distribución pública. Centros de transformación y distribución en instalaciones personales. Maniobra y protección de instalaciones de media tensión. Celdas prefabricadas bajo envolvente metálica. Transformadores de potencia. Medida de energía en media tensión. Puestas la tierra de las instalaciones de media tensión. Requisitos de los locales e instalaciones auxiliares.
11. Subestaciones AT/MT: descripción general. Aparamenta de alta tensión: AIS, HIS, GIS. Subestaciones de transporte. Subestaciones de distribución. Subestaciones de grandes centros de consumo. Transformadores de potencia. Celas de distribución primaria.
Prácticas bloque 1.
(3 sesiones)
Previsiones de cargas global y parciales. Cálculos eléctricos de líneas de BT.
Prácticas bloque 2.
(3 sesiones)
Esquemas unifilares. Cálculo, selección y regulación de la aparamenta de maniobra y protección.
Prácticas bloque 3.
(3 sesiones)
Centro de transformación: esquema y selección de equipamiento principal. Cálculos eléctricos. Puestas la tierra.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | Spain | Tlf: +34 986 812 000