Guia docente 2019_20
Facultad de CC. Económicas y Empresariales
Grado en Economía
 Asignaturas
  Historia económica de España
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Seminario A través de los seis seminarios:

Se evaluarán los trabajos prácticos, consistentes en la lectura de un tema o parte de un tema, en la redacción de un informe o síntesis, y en la su exposición y defensa

Se evaluará la coherencia y calidad del trabajo, esquema, síntesis o mapa conceptual, o la valoración de los ejercicios (comentario y análisis de gráficos, series estadísticas o textos, la resolución de cuestiones y problemas).

Se valorará la calidad formal de los trabajos realizados, la corrección sintáctica y gramatical y el uso acomodado de la metodología propia de la investigación (el estudio riguroso de una materia o de un tema).

Se valorará la asistencia, la participación, el cumplimiento, la aptitud, los aspectos formales (redacción, sintaxis, ortografía, etc.), y la capacidad de transmitir los aprendizajes realizados y la calidad de la expresión oral.
30 A3
A4
C2
C3
C4
C7
C8
C9
D1
D2
D4
D5
D6
D7
Examen de preguntas de desarrollo Estas pruebas se realizarán en el examen final:

Se evaluarán los conocimientos sobre los contenidos teóricos de la materia;

Se valorará que las respuestas estén estructuradas, razonadas correctamente;

Se valorará la redacción correcta, clara y comprensible.
70 A3
A4
C2
C3
C4
C7
C8
C9
D5
D7
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Habrá dos opciones de evaluación: Evaluación continua o el examen final.

A- EVALUACIÓN CONTINUA:

La valoración de los seminarios se corresponderá con el 30% de la nota final y el examen con el 70% de la

misma.

La calificación correspondiente a la evaluación continua (30% de la nota final) se guardará para todas las convocatorias del presente año académico.

B- EXAMEN FINAL:

Alternativamente al sistema de evaluación continua, el estudiantado podrá optar a ser evaluado con un examen final que

supondrá o 100% de la cualificación.

Esta prueba objetiva consta de varias partes. Para aprobar la materia es imprescindible aprobar cada una de sus partes.

Calificación numérica de 0 a 10 según la legislación vigente.

Las fechas de los horarios de las pruebas evaluación de las diferentes convocatorias son las especificadas en el calendario

de la página web de la Facultad http://fccee.uvigo.es

En la convocatoria de fin de carrera, el examen supondrá 100% de la cualificación.

Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000