Guia docente 2019_20
Facultad de CC. Económicas y Empresariales
Grado en Administración y Dirección de Empresas
 Asignaturas
  Gestión del conocimiento y la innovación tecnológica
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Debate Los profesores interpelarán a los estudiantes con preguntas cuyas respuestas requerirán relacionar distintas temáticas. 10 A2
A3
A4
B2
Trabajo tutelado Los trabajos tutelados se refieren a dos áreas de enseñanza: (1) simulaciones dirigidas por el profesor; y (2) un Plan de Innovación.
El Plan de innovación sigue un modelo proporcionado por el profesor y disponible en FAITIC. Los criterios de evaluación de estos Planes son los siguientes:

El trabajo consiste en el desarrollo de un plan de innovación siguiendo el modelo proporcionado por el profesor y disponible en FAITIC. Los criterios de evaluación son los siguientes:

PRESENTACIÓN FORMAL
El índice figurará desglosado e indicará la página en la que está cada elemento.Todas las cifras incluidas en el texto, tablas, gráficos y figuras deben explicitar la fuente.
Las citas literales deben estar entre comillas y ser acompañadas de la fuente de la que se extrae. Si no son literales, sólo se citará la fuente. La detección de un plagio será castigada con la mayor de las sanciones según los Estatutos de la Universidad de Vigo.
Las fuentes -documentales, orales, internet...- deberán recogerse en un apartado final.

NIVEL Y CALIDAD DE PROFUNDIDAD TEMÁTICA

CAPACIDAD DE ANÁLISIS
Estructuración y análisis crítico de la información
Originalidad y rigor de los argumentos

EXPOSICIÓN FINAL DE UNO DE LOS PROYECTOS PROPUESTOS EN EL PLAN DE INNOVACIÓN PARA BUSCAR FINANCIACIÓN
Ajuste da exposición a 10 minutos
Fluidez de la presentación
Capacidad de convicción
40 A2
A3
A4
B1
B2
C1
C3
D2
Examen de preguntas objetivas El examen consta de 20 preguntas tipo test de respuesta única, con cuatro respuestas posibles. Cada pregunta correcta añade 1 punto y cada error resta 0.33 puntos. Esta prueba tipo test podría ser reemplazada en alguna convocatoria por un examen con enunciados ante los que el estudiente debe mostrar su acuerdo o desacuerdo, y explicar los argumentos de su respuesta. Existen ejemplos de ambos tipos de exámenes en FAITIC. 50 A3
B1
B2
C1
C3
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Los estudiantes pueden optar por ser evaluados mediante
evaluación continua, o bien con un examen final que supondrá el 100% de la nota
de los estudiantes. 

Sobre la evaluación continua:



(1) La ponderación de las diferentes pruebas es la
siguiente: el examen tendrá un valor del 50%, y el otro 50% dependerá del desempeño
del alumno tanto en las sesiones teóricas como prácticas. El desempeño en las sesiones teóricas dependerá de la actitud proactiva participando en los debates que se abran (10%), mientras que en las prácticas dependerá del esfuerzo y resultados en los trabajos
tutelados (40%).

(2) La puntuación por la participación y el cumplimiento de
todas las tareas definidas se mantiene en las convocatorias del curso académico
y no se guardará en cursos sucesivos.

Sobre el examen:

(1) Puede ser de tipo test o preguntas cortas.

(2) En las transparencias disponibles en FAITIC se puede encontrar un índice extendido de la materia que los estudiantes tendrán que complementar por su cuenta durante la enseñanza presencial y/o con la bibliografía recomendada.

(3) En la convocatoria de "fin de carrera", el examen representará el 100% de la calificación.

(4) Las fechas de examen de la asignatura se pueden consultar en la página web: http://fccee.uvigo.es

Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000