Guia docente 2018_19
E. U. de Enfermería (Povisa)
Grado en Enfermería
 Asignaturas
  Introducción a la enfermería avanzada
   Contenidos
Tema Subtema
1. BASES CONCEPTUALES DE DIAGNOSTICO Y CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN MEDICINA NUCLEAR 1.1. Descripción de procesos diagnósticos en Medicina Nuclear.

1.2. Ganglio centinela.

1.3. Cuidados de Enfermería en Medicina Nuclear.
2. BASES CONCEPTUALES DE DIAGNOSTICO Y CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN RADIOLOGÍA CONVENCIONAL E INTERVENCIONISTA Y HEMODINAMIA. 2.1. Descripción y clasificación de las diferentes técnicas de radiodiagnóstico.

2.2. Radiología Intervencionista

2.3. Cuidados y procedimientos de enfermería en radiología intervencionista y convencional.
3. BASES CONCEPTUALES DE DIAGNOSTICO Y CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN CIRUGÍA PLÁSTICA Y QUEMADOS 3.1. Técnicas quirúrgicas aplicadas la la cirugía plástica y reconstructiva: injertos, colgajos, etc.

3.2. Reimplantes de miembros y transferencias.

3.3. Tumores cutáneos.

3.4. Cirugía de mama: plástica - reconstructiva y estética.

3.5. Quemaduras.

3.6. Cuidados de enfermería.
4. BASES CONCEPTUALES DE DIAGNOSTICO Y CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN CIRUGÍA CARDÍACA Y TORÁCICA. 4.1. Introducción a los procesos fisiopatológicos relacionados con la cirugía cardíaca y torácica.

4.2. Descripción de las técnicas quirúrgicas.

4.3. Perfusionismo y hemodinamia

4.4. Cuidados de enfermería.
5. BASES CONCEPTUALES DE DIAGNOSTICO Y CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN CIRUGÍA ORAL Y MÁXILO FACIAL. 5.1. Cirugía oral e implantología. Patologías más comunes e indicaciones de la cirugía.

5.2. Articulación témporomandibular: fisiopatología, clasificación de las principales alteraciones, posibilidades de tratamiento

5.3. Patologías de las glándulas salivares, tumores, clasificación y técnicas quirúrgicas empleadas.

5.4. Patología cervical congénita y adquirida: diagnóstico y tratamiento.

5.5. Oncología oral y maxilofacial: clasificaciones, diagnóstico y posibles tratamientos. Manejo del paciente oncológico en planta.

5.6. Traumatología craneo-maxilofacial: manejo del paciente traumatizado, tipos de fracturas, tratamiento y manejo postoperatorio.

5.7. Deformidades dentofaciales: clasificación, diagnóstico y tratamiento.
6. ATENCIÓN INTEGRAL AL PACIENTE CON LESIONES NEUROLÓGICAS, VASCULARES Y DEL APARATO LOCOMOTOR. 6.1. Atención integral a pacientes con lesiones neurológicas:

6.2. Atención integral a pacientes con problemas vasculares: amputaciones, ACV....

6.3. Atención integral a pacientes con trastornos musculo-esqueleticos: pre y post de artrolastias de cadera y rodilla.
7. BASES CONCEPTUALES DE DIAGNÓSTICO Y CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN RADIOTERAPIA 7.1. Clasificación y descipción de las diferentes técnicas radioterápicas: Braquiterapia, terapia metaboólica, ...

7.2. Complicaciones de la radioterapia: radiodermitis

7.2. Cuidados de enfermería en radioterapia.
Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000