Guia docente 2018_19
Escola de Enxeñaría Industrial
Grado en Ingeniería en Organización Industrial
 Asignaturas
  Organización de la producción
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Trabajo tutelado Realización y presentación de un trabajo práctico relacionado con los contenidos de la materia 25
Pruebas de respuesta corta Pruebas para evaluación de las competencias adquiridas que incluyen preguntas directas sobre un aspecto concreto. Los alumnos deben responder de manera directa y breve en base a los conocimientos que tienen sobre la materia 9 B9
C19
C21
D7
D9
Examen de preguntas objetivas Prueba tipo test sobre los contenidos de la materia 36 B9
C19
C21
D7
D9
Resolución de problemas Resolución de ejercicios y/o casos prácticos 30 B9
C19
C21
D7
D9
D12
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Evaluación continua

Para superar la asignatura por evaluación continua, el alumno/adeberá superar las prácticas, un trabajo práctico en grupo, y el examen final.

Para superar las prácticas, el alumno/a deberá asistir, ypresentar las memorias correspondientes, a aquellas prácticas que seanconsideradas obligatorias por el profesorado a lo largo del curso. Las memoriaspresentadas deberán reunir la calidad suficiente a juicio del profesor parapoder superar las prácticas. En caso de falta de asistencia a las prácticasobligatorias, el alumno/a deberá presentar igualmente las memoriascorrespondientes, y además elaborar y aprobar un trabajo compensatoriorelacionado con cada práctica a la que no haya asistido, indicado por elprofesor correspondiente.

Además, el alumno/a deberá elaborar en grupo (el número depersonas lo indicará el profesor), y exponer al final del curso, un trabajopráctico, que será planteado por el profesor correspondiente al comienzo delcurso. En caso de aprobar este trabajo, la nota obtenida supondrá un 25% de lacalificación total.

El alumno que tenga pendiente el trabajo práctico de la materia,podrá recuperarlo únicamente en la convocatoria de junio.

Además, el alumno/a deberá superar el examen final de laasignatura, con una parte teórica (60% de la nota), compuesta por un test y preguntas de respuesta corta, y otra práctica (ejercicios,40% de la nota).

Previamente al examen final se hará una prueba de seguimiento,hacia la mitad del curso, que será liberatoria, de la materia incluida en ella,para el examen final. Esta prueba tendrá una parte teórica (60% de lanota), compuesta por un test y preguntas de respuesta corta, y otra práctica (ejercicios, 40% de la nota)

Convocatorias oficiales

El alumno/a tendrá que presentarse a un examen final, con una parte teórica (60% de la nota), compuesta por un test y preguntas de respuesta corta, y otra práctica (ejercicios, 40% de la nota).

El alumno/a que tenga superadas las prácticas y el trabajo, y que haya superado la prueba de seguimiento intermedia, hará una prueba reducida correspondiente a la materia restante, con una parte teórica (60% de la nota) y otra práctica (ejercicios,40% de la nota).

El alumno/a que tenga superadas las prácticas y el trabajo, y no haya superado la prueba de seguimiento intermedia, hará una prueba reducida correspondiente a toda la materia de la asignatura, con una parte teórica (60% de la nota) y otra práctica (ejercicios, 40% de la nota).

El alumno/a que no supere las prácticas y/o no presente el trabajode la materia, hará una prueba con valor del 100% de la nota (60% parala parte teórica y 40% para la parte práctica), con independencia de que hayasuperado o no la prueba de seguimiento intermedia en su momento.

Aclaraciones

La calificación final se calculará a partir de las notas de lasdistintas pruebas, teniendo en cuenta la ponderación de estas:

· Pruebas: 75% de la calificación final.

· Trabajo práctico: 25% de la calificación final.

Dentro de cada prueba:

· Parte teórica: 60%

· Parte práctica (ejercicios): 40%

De cualquier modo, para superar la materia es condición necesariasuperar todas las partes sin que ninguna de las notas sea inferior a 4 (notamínima para compensar) y tener una media de aprobado (nota igual o superior a5). En los casos en que la nota media sea igual o superior a 5 pero en algunade las partes no se alcance el valor mínimo de 4, la calificación final será desuspenso.

A modo de ejemplo, un alumno/a que obtenga las siguientescalificaciones: 8 y 3, estaría suspenso, aun cuando la nota media da un valorsuperior a 5, puesto que tiene una nota inferior a 4 en una de las partes. Enestos casos, la nota que se reflejará en el acta será "suspenso (4,0)".

Nose permitirá la utilización de ningún dispositivo electrónico durante las pruebasde evaluación salvo autorización expresa. El hecho de introducir un dispositivoelectrónico no autorizado en el aula de examen será considerado motivo de nosuperación de la materia en el presente curso académico y la calificaciónglobal será de “suspenso (0,0)”.

Compromiso ético

Se espera que el alumno/apresente un comportamiento ético adecuado. En el caso de detectar un comportamientono ético (copia, plagio, utilización de aparatos electrónicos no autorizados, yotros) se considerará que el alumno/a no reúne los requisitos necesarios parasuperar la materia. En este caso la calificación global en el presente curso académicoserá de “suspenso (0,0)”.

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000