Guia docente 2018_19
Facultad de Filología y Traducción
Grado en Ciencias del Lenguaje y Estudios Literarios
 Asignaturas
  Análisis de las obras centrales de la literatura gallega desde 1975-I
   Metodologías
Metodologías   ::  Guia de metodologias docentes
  Descripción
Actividades introductorias Los alumnos dispondrán de atención personalizada a través de titorías en el despacho del profesor y de atención telemática por medio del correo electrónico y de la plataforma faitic u otras.
Lección magistral Los alumnos dispondrán de atención personalizada a través de titorías en el despacho del profesor y de atención telemática por medio del correo electrónico y de la plataforma faitic u otras. El método docente, además, será lo del diálogo y el alumnado podrá formular cuantas dudas le sugiera el discurso de la materia.
Los ALUMNOS SEMIPRESENCIALES podrán recibir orientaciones sobre estos contenidos en las tutorías individuales (sean presenciales o remotas), se les indicará la bibliografía que puede substituirlas o complementarlas, y dispondrán en Faitic de material específico.
Resolución de problemas Los alumnos dispondrán de atención personalizada a través de titorías en el despacho del profesor y de atención telemática por medio del correo electrónico y de la plataforma faitic u otras. Además, los trabajos serán expuestos y discutidos en el aula y estarán a la disposición del alumnado para su consulta posterior y para formar parte del material de estudio.
Trabajos de aula El alumnado realizará una serie de intervenciones en el aula relativas al desarrollo del programa, ora exposiciones de lecturas, ora comentarios de textos particulares. Los textos objeto de estas intervenciones serán indicados en el aula en función de los intereses del grupo y de la propia dinámina de la docencia.
Los ALUMNOS SEMIPRESENCIALES recibirán en las tutorías indicaciones sobre los trabajos que deberán hacer en el lugar de estas actividades.
Eventos científicos Eventualmente, el alumnado será invitado a participar en sesiones de conferencias, debates, proyecciones, congresos, jornadas de estudios, que serán evaluados por el profesor en función de su interés y relación con los contenidos de la materia.
Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000