Guia docente 2018_19
Facultad de Filología y Traducción
Grado en Ciencias del Lenguaje y Estudios Literarios
 Asignaturas
  Fonética y fonología de la lengua española
   Contenidos
Tema Subtema
0. Estudiar fonética y fonología. Y esto... ¿para qué sirve? .
2. Fonología: conceptos generales 2.1. El fonema y los rasgos distintivos
2.2. Conmutación y sustitución
2.3. Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
2.4. Oposición y contraste
2.5. Pertinencia y redundancia
2.6. Neutralización archifonema
2.7. Desfonologización
4.Fonética: fonética articulatoria 4.1. Producción del habla y anatomía del aparato fonador
4.2. Clasificación articulatoria de los sonidos del habla
4.3. Fenómenos fonéticos relacionados con la combinación de sonidos
4.4. Prosodia: sílaba, acento y entonación
4.5. Transcripción fonética y fonológica
5. Fonética: fonética acústica 5.1. Proceso de producción y transmisión del sonido
5.2. La onda sonora y sus tipos
5.3. Producción del habla desde el punto de vista acústico: fuente y filtro
5.4. Representaciones gráficas del sonido
5.5. Lectura de espectrogramas
5.6. Introducción al Praat
Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000