Guia docente 2018_19
Facultad de Filología y Traducción
Grao en Ciencias da Linguaxe e Estudos Literarios
 Materias
  Lingua e comunicación oral e escrita: galego
   Avaliación
  Descrición Cualificación Resultados de Formación e Aprendizaxe
Eventos científicos Asistencia a algunha actividade de formación paralela relacionadas coa materia 2 A1
A2
A4
A5
B4
B10
C1
C2
C18
C20
D1
D2
D5
D8
D10
D11
D12
Resolución de problemas Actividades semanais ou cada dúas semanas en que se formulan problemas e/ou exercicios relacionados coa materia. O alumnado debe desenvolver as solucións adecuadas ou correctas. Adóitase utilizar como complemento da lección maxistral. 10 A1
A2
A4
A5
B4
B10
C1
C2
C18
C20
D1
D2
D5
D8
D10
D11
D12
Presentación Exposición oral individual por parte do alumno, diante do docente, e/ou dun grupo de estudantes, dun tema que verse sobre contidos da materia ou dos resultados de traballos, exercicios, un proxecto, etc. Terase en conta a corrección oral. Esta exposición terá lugar no último mes de curso. 5 A1
A2
A4
A5
B4
B10
C1
C2
C18
C20
D1
D2
D5
D8
D10
D11
D12
Traballo tutelado Elaboración de 1 traballo longo ou dous traballos máis curtos propostos polo docente, que permitan avaliar a competencia do alumnado no relativo ao dominio da lingua, técnicas e mecanismos de redacción dun texto. Terase en conta a corrección escrita. 15 A1
A2
A4
A5
B4
B10
C1
C2
C18
C20
D1
D2
D5
D8
D10
D11
D12
Probas de resposta curta Exercicios semanais de tipo práctico e reposta breve e rápida. 3
Exame de preguntas de desenvolvemento Exercicio compilatorio de toda a teoría e práctica exposta nas aulas. Combínanse preguntas teóricas con exercicos prácticos sobre temas do programa.
Esta proba (na data oficial da FFT) pode completarse cunha entrevista con cada un dos alumnos para avaliar a competencia en comunicación oral. As datas de realización poden flexibilizarse por mor da conciliación.
55 A1
A2
A4
A5
B4
B10
C1
C2
C18
C20
D1
D2
D5
D8
D10
D11
D12
Práctica de laboratorio Media ducia de probas prácticas de redacción e correccion de documentos e comentario de textos, que conxugan casos reais de comunicación administrativa nun organismo, institución ou empresa con outros simulados que poden darse tamén nun organismo, institución ou medio de comunicación. 5
Resolución de problemas Resolución semanal ou quincenal de problemas e exercicios de ámbito oral e escrito, relacionados coa comunicación lingüística, coa corrección de textos así coma co coñecemento da lingua estándar e dos rexistros, coa fraseoloxía, a oralidade, a tipoloxía textual, etc. 5
 
Outros comentarios sobre a Avaliación

Convocatoria 1: en la primera edición de actas (enero/mayo), el
alumnado será evaluado bien mediante el sistema de evaluación continua
(asistencia a clase obligatoria de un mínimo del 85% excepto casos justificados de conciliación) a través de la
realización de pruebas, ejercicios y trabajos, bien mediante el
sistema de evaluación única, que consistirá en la realización de un examen en la fecha marcada por el calendario oficial aprobado en junta de FFT. La última
prueba del sistema de evaluación continua coincidirá con el examen oficial
marcado para el alumnado de evaluación única. Puede formar parte de esta prueba larga una entrevista/conversa con cada uno de los alumnos, que servirá para determinar el grado de competencia oral en lengua gallega. Al alumnado semipresencial sólo se le exige presencialidad para el examen escrito y oral y para ciertas cuestiones puntuales de atención personalizada.

Convocatoria 2:
en la segunda edición de actas (julio), el alumnado tanto de evaluación
continua como única deberá realizar un único examen, en fecha marcada por el
calendario oficial aprobado en junta de FFT, en el que dará cuenta de su
conocimiento de los contenidos de la materia. En esta convocatoria se examinará sólo de las partes suspensas, siempre que no superen el
50% del total de contenidos. De superarse esta cifra, el alumnado debe
examinarse de la totalidad de los contenidos. En posteriores convocatorias,
hace falta recuperar toda la materia. Alguna fecha puede flexibilizarse para casos demostrados de conciliación.

El alumnado semipresencial
deberá asistir a un mínimo de cuatro clases y tres tutorías. El profesor se pondrá en contacto con este alumnado a comienzo de curso a través del correo electrónico o de la plataforma faitic. El alumnado semipresencial podrá
realizar las pruebas del sistema de evaluación continua, otras pruebas previamente acordadas con el profesor o presentarse  a un examen de evaluación única en la fecha marcada por el
calendario oficial aprobado en junta de FFT. Tocante a partes aprobadas
o suspensas, se aplica el mismo criterio indicado anteriormente para
el resto del alumnado.

Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000