Guia docente 2018_19
Facultad de Filología y Traducción
Grado en Ciencias del Lenguaje y Estudios Literarios
 Asignaturas
  Literatura: Crítica literaria
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Resolución de problemas Exposición oral por parte del alumnado de un tema concreto o de un trabajo (previa presentación
escrita).
Para el alumnado semipresencial, esta actividad es obligatoria
10 A1
A2
B2
B3
B4
B6
C3
C6
C7
C9
D2
D5
Talleres Talleres de comentario poético. Se trabajará intensivamente en el análisis formalista del lenguaje poético.
Valoración de capacidad de comprensión, argumentación e interpretación de los
métodos de análisis.
Para el alumnado semipresencial, esta actividad es obligatoria
10 A1
A2
A5
B2
B3
B4
B6
B7
C3
C7
C9
D2
D5
D8
D10
D11
D12
Presentación Trabajos que realiza el alumnado.
Pruebas que incluyen actividades, problemas o casos a resolver. El alumnado debe dar respuesta a la actividad propuesta, plasmando de manera práctica los conocimientos teóricos y prácticos de la materia.
Para el alumnado semipresencial, esta actividad es obligatoria
80 A1
A2
B2
B4
B6
D2
D5
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

La participación y el desarrollo de los trabajos y ejercicios de la materia en tiempo es obligado para la persona que quiera ser evaluada por la modalidad continua y también para el alumnado de la modalidad semipresencial. Tanto para este alumnado como para quien no siga esta modalidad de evaluación, alumnado semipresencial incluido, habrá un examen final en las fechas fijadas por la Facultad en mayo y en julio, en el que se dará cuenta de toda la materia, tanto de la teoría como de la práctica.

Porcentaje de presencialidad obligatoria en la evaluación continua para el alumnado presencial: 80%

La evaluación en julio para el alumnado que hubiera optado por la evaluación continua y no aprobara en el examen anterior consistirá en hacer un examen teórico y práctico de toda la materia.

En cualquiera caso, la copia literal de trabajos ajenos sin recurrir a las convencións de la cita redundará en uno suspenso innegociable.

Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000