Guia docente 2018_19
Facultad de Filología y Traducción
Grado en Traducción e Interpretación
 Asignaturas
  Traducción idioma 2, III: Alemán-Español
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Resolución de problemas El estudiante ha de realizar de forma regular las tareas encomendadas. 20 C1
C2
C3
C4
C8
C14
C15
C17
D2
D10
D14
D15
D16
D17
D18
D22
D23
Trabajo tutelado Encargo de traducción y/o tarea semejante. 30 C1
C2
C3
C4
C8
C14
C15
D2
D10
D14
D15
D16
D17
D18
D22
D23
Otras Examen final, obligatorio para todos. 50 C1
C2
C3
C4
C8
C14
C17
C21
D2
D4
D5
D6
D7
D9
D10
D14
D17
D18
D22
D23
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Las clases de traducción no son clases de idiomas; el estudiante ha de procurar alcanzar, pues, por su cuenta los conocimientos de alemán y español necesarios y adecuados a la materia. No se admiten faltas de ortografía - entre las que se cuentan los errores de acentuación -, anacolutos ni faltas de concordancia sintáctico-morfológicas. Los estudiantes de intercambio Erasmus realizarán a principio de curso una prueba de nivel; corregida esta, se les hará la recomendación correspondiente. 

En ocasiones se ha constatado una diferencia significativa entre el rendimiento en clase, la calidad de los encargos de traducción o el resultado en los exámenes. En casos como estos, el docente se reserva la potestad de realizar cualesquiera comprobaciones que convengan para determinar el grado real de conocimientos y capacidad del estudiante.

El examen, tanto para la evaluación continua como única, se realizará en la fecha establecida en el calendario de exámenes aprobado en Xunta de FFT. La evaluación será continua más un examen al final del cuatrimestre. Si algún estudiante no puede, por fuerza mayor, participar en la evaluación continua podrá presentarse a un único examen al final del cuatrimestre y en la fecha señalada. A aquellos estudiantes que opten por la evaluación continua se les respetará las calificaciones parciales, esto es, aquellas que no son resultado del examen final. 
El examen consta de la traducción de dos textos; en un caso se podrán utilizar recursos informáticos, en el otro, no, solo obras de consulta en papel. Para aprobar el examen es necesario aprobar ambas partes del mismo. En cuanto a las competencias que se evalúan estas giran en torno a la capacidad de comprender un texto en alemán y de traducirlo correctamente al español, entendiendo por "correctamente" que el texto en español recoja de forma gramatical y léxicalmente correcta el contenido del original. 

No está permitido plagiar ni copiar.
Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000