Guia docente 2018_19
Facultad de Filología y Traducción
Grado en Traducción e Interpretación
 Asignaturas
  Traducción idioma 2, III: Inglés-Gallego
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Aprendizaje basado en problemas Realización de una traducción colectiva no presencial. 10 C1
C2
C4
C10
C18
C22
D3
Resolución de problemas de forma autónoma Aplicación de las destrezas y conocimientos desarrollados mediante las demás metodologías en la realización de encargos propios de la traducción profesional (dos encargas de traducción no presenciales individuales). 45 C17
C29
C31
D2
D4
Práctica de laboratorio Realización de prueba presencial de revisión, corrección y traducción. 45 D7
D9
D14
D16
D17
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

En esta materia, existen dos
sistemas de evaluación: continua y única (el alumnado que se acoja a la evaluación única deberá indicarlo por correo electrónico a la docente durante las dos primeras semanas de sesiones). Estos sonido incompatibles y hay que
optar por un u otro en las primeras sesiones. Para acogerse a la evaluación
continua es preciso participar en todas las actividades de la materia y realizar las
pruebas y encargas correspondientes. Las metodologías descritas en la sección
"Evaluación" de esta guía docente hacen referencia a la evaluación continua.

La evaluación continua engloba la evaluación formativa en la clase (prueba
diagnóstica, debate sobre soluciones, errores y estrategias de traducción,
corrección de textos) y la evaluación sumativa —esto es, la puntuación para la obtención
de la calificación final— de las siguientes pruebas o encargos:

1) Realización no presencial individual de una traducción, entrega durante la semana de 20 a 26 de febrero (15%).

2) Encomienda no presencial colectiva de una traducción, entrega durante la semana de 19 a 23 de marzo  (10%).

3) Prueba no presencial de traducción, entrega la semana del 23 a 27 de abril  (30%).

4) Prueba presencial de revisión, corrección y traducción. No se podrá emplear ordenador en esta prueba. Esta prueba se realiza durante la penúltima sesión de aula (45%).

En el caso de suspender alguna de las pruebas, se podrá recuperar en la evaluación de julio, es decir, las aprobadas se guardan hasta julio.

La evaluación única consistirá en un examen presencial que incluye una prueba de traducción (60%) de textos tematicamente vinculados a los revisados durante las sesiones (disponibles en Faitic) y otra prueba teórica (40%) sobre los conocimientos relacionados con la traducción profesional de inglés a gallego, disponibles en Faitic. La fecha de este examen es la que figura en el calendario oficial de exámenes de julio.

Otros comentarios
La evaluación tendrá en cuenta no solo a pertinencia y calidad del contenido de las respuestas sino también su corrección lingüística.
La copia o plagio total o parcial en cualquier tipo de trabajo o examen supondrá un cero en esa prueba. Alegar desconocimiento del que supone un plagio no eximirá al alumnado de su responsabilidad en este aspecto.
ES responsabilidad del alumnado consultar los materiales y las novedades a través de la plataforma Faitic y de estar al tanto de las fechas en las que las pruebas de evaluación tienen lugar.

Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000