Guia docente 2018_19
Facultad de Filología y Traducción
Grado en Traducción e Interpretación
 Asignaturas
  Idioma moderno: Idioma 1, III: Inglés
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Resolución de problemas Pruebas prácticas de ejecución de tareas relacionadas con las destrezas adquiridas (cfr. otros comentarios para ver el número de pruebas y su peso en porcentaje) 65 A1
A3
A4
C1
C4
C18
C24
C30
D6
D22
D23
Otras Prueba de conversación, interacción y/o discusión con otras/os estudiantes de la materia 35 A2
A3
A4
C1
C2
C4
C18
C27
C30
D6
D9
D22
D23
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Consideraciones generales

La calificación final de la materia
se calculará teniendo en cuenta las destrezas trabajadas a lo largo del
cuatrimestre y el peso de cada una de ellas en la calificación final será:
- Speaking: 35%
- Listening: 35%
- Use of English & vocabulary: 30%

Para superar la materia será imprescindible conseguir una
calificación mínima de 5 puntos como nota global, siendo 4 puntos la puntuación
mínima requerida en cada una de las destrezas. Téngase en cuenta
que esto no significa que se apruebe tal destreza con 4 puntos. Aquellas/os alumnas/os
que en la primera edición de actas obtengan una calificación de suspenso
en alguna(s) de las destrezas deberán repetir la(s) parte(s) correspondientes
la tal(es) destrezas en el examen de julio para poder aprobar la totalidad
de la materia. De no superarlas en julio, el estudiante deberá examinarse de la
totalidad de la materia en cursos académicos posteriores.

El
plagio total o parcial en cualquier tipo de trabajo o actividad
supondrá un suspenso automático en la materia. Alegar desconocimiento de lo que
supone un plagio no eximirá al alumnado de su responsabilidad en este
aspecto.

La evaluación tendrá en cuenta no solo la pertinencia
y calidad del contenido de las respuestas sino también
su corrección lingüística.

1ª Edición de actas (Diciembre 2018/Enero 2019)

Existen
dos sistemas de evaluación (continua y única) para superar la materia
en esta primera oportunidad y participar en uno de ellos implica la imposibilidad
de participar en el otro.

la) Evaluación continua
Para poder acogerse a este sistema es imprescindible
que el alumnado entregue una ficha con sus datos de contacto y fotografía
durante las tres primeras semanas del cuatrimestre. De igual
manera, será imprescindible su participación en las diferentes
pruebas que se vayan realizando a lo largo del cuatrimestre, así como la entrega
de las actividades que corresponda en las fechas señaladas. Las pruebas en las que no se participe o las actividades no entregadas en el plazo estipulado computarán como 0.

La calificación
final de aquellas/os alumnas/os que se acojan al sistema de evaluación
continua se computará teniendo en cuenta lo siguiente:

- Las competencias orales (speaking, 35%)
serán evaluadas por medio de una prueba que tendrá lugar en alguna de las
sesiones presenciales de las dos últimas semanas del primer cuatrimestre
(entre el 3 y el 12 de diciembre de 2018). La fecha exacta será fijada y anunciada
con suficiente anterioridad, en función de los horarios de la
materia.

- Las competencias de escucha (listening, 35%) serán
evaluadas mediante una prueba final que tendrá lugar en una sesión
presencial de las dos últimas semanas del primer cuatrimestre (entre el 3 y el 12 de diciembre de 2018). La fecha exacta será fijada y anunciada con suficiente
anterioridad, en función de los horarios de la materia.

- Las  competencias gramaticales y de uso (use of English and vocabulary, 30%) serán evaluadas por medio de dos pruebas escritas que tendrán lugar en sesiones presenciales a lo largo del cuatrimestre. Las fechas exactas
para cada una de estas pruebas será fijada y anunciada con
suficiente anterioridad, siendo la primera prueba en la tercera o cuarta semana del mes de octubre de 2018 y la segunda prueba en la última  semana de sesiones presenciales del cuatrimestre (10-12 de diciembre
de 2018).

b) Evaluación única
La calificación
final del alumnado que se acoja la este sistema de evaluación única
se computará en base a las calificaciones obtenidas en la prueba única establecida
por la Facultad en la fecha aprobada por la Junta de Centro. La prueba constará de las 3 partes arriba mencionadas y el cálculo de la calificación se
realizará siguiendo los mismos criterios establecidos para la evaluación
continua. Téngase en cuenta que esta prueba oficial establecida por el centro
estará destinada única y exclusivamente a aquellas/os alumnas/os que no tomen parte en ninguna de las pruebas de evaluación continua arriba mencionadas. En ningún caso
debe entenderse como una posibilidad de recuperación para aquellas
personas que, habiendo participado en la evaluación continua, no hayan superado la (totalidad de la) materia.

2ª Edición de actas (Julio 2019)

El examen que el centro fije oficialmente para el mes de julio constará de las partes necesarias para evaluar todas las destrezas (listening, speaking y use of English-vocabulary).
El peso de cada una de las destrezas en la calificación final será el mismo  que en la 1ª edición de actas y, de igual manera, para superar la materia
será imprescindible conseguir una calificación mínima de 5 puntos
como nota global, siendo 4 puntos a puntuación mínima requerida en
cada una de las destrezas.

Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000