Guia docente 2018_19
Facultad de Filología y Traducción
Grado en Traducción e Interpretación
 Asignaturas
  Lengua: Lengua A1, I: Expresión escrita y oral: Gallego
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Resolución de problemas de forma autónoma Realización correcta de 5 comentarios dirigidos. Son textos con cuestiones que el alumno deberá responder con la ayuda de las fuentes que precise. El profesor corregirá las respuestas y el alumnado deberá hacer de cada texto una 2ª versión definitiva. Al final de curso, el alumnado entregará los 10 textos (original+corrección) en una única carpeta. También se propondrá un ejercicio para el control de los aspectos fonéticos que se traten en las aulas. 30 C18
C25
D14
Trabajo tutelado
Un trabajo individual de aproximadamente 5 folios sobre uno de los textos propuestos. Más que el contenido, es indispensable a corrección lingüística y formal del texto: redacción, puntuación, ortografía, léxico, tipografía. El trabajo se entregará antes del 10 de diciembre de 2018.
20 C4
C25
D14
Examen de preguntas objetivas Habrá dos pruebas por un valor total de 10 puntos. 1ª (5 puntos): día 14 de noviembre; control de dominio total de las Normas ortográficas e morfolóxicas do idioma galego. Esta parte deberán repetirla al final del cuadrimestre todos los alumnos que no consigan una puntuación del 50% de la nota. 2ª prueba (5 puntos): en la fecha indicada en el calendario de exámenes de la FFT; resolución de ejercicios de uso de pronomes, perífrases, infinitivos conjugados y cualquier aspecto referido a los contenidos que figuran en el programa. Corrección de un texto deturpado. Además, elaboración de un breve comentario sobre un texto no literario.
Para que se haga media con los trabajos tutelados y con la resolución de problemas, habrá que obtener por lo menos una calificación de 4.5 puntos de los 10 totales.
50 C3
C4
C18
C24
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Si se considera preciso, habrá una prueba diagnóstica al principio del curso que no contará en la evaluación. Los porcentajes indicados solamente se aplicarán en los casos en que el alumnado realice las dos probas previstas y entregue los comentarios de los textos y el trabajo sobre los textos propuestos, es decir, que opte por la evaluación continua. El alumnado que  se acoja al sistema de evaluación única deben presentarse la un examen (100% de la nota) que se celebrará en la fecha indicada en el calendario de exámenes de la FFT. Este examen será similar al que se propondrá para la segunda edición de las actas (julio) y constará de dos partes: En la 1ª, el alumnado deberá demostrar el dominio de las Normas ortográficas y morfológicas del idioma gallego (acentuación, uso del guión, grupos consonánticos, contraccións, formación del plural, formación del femenino, paradigmas verbais, adverbios y locucións adverbiales, etc.); en esta parte el alumnado debe obtener por lo menos de 50 puntos (de 100). En la 2ª parte (Morfosintaxe), el alumnado deberá hacer correctamente ejercicios de uso de pronomes, perífrases, infinitivos conjugados y cualquier aspecto referido a los contenidos que figuran en el programa. Asimismo, deberá corregir, de modo que quede en un gallego correcto, un texto que se le entregará deturpado y elaborar un comentario sobre un texto no literario. Se hará media entre las dos partes. No se liberará ninguna parte para la convocatoria de julio. La adquisición del gallego oral se comprobará en las clases prácticas. El alumnado que escoja el sistema de evaluación única también deberán hacer las lecturas obligatorias, sobre las que se les formularán, oralmente o por escrito, algunas cuestiones para comprobar que las leyeron.

Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000