Guia docente 2018_19
Facultad de Filología y Traducción
Grado en Lenguas Extranjeras
 Asignaturas
  Ámbitos literarios III del primer idioma extranjero: Inglés
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Resolución de problemas Participación activa en las clases y ejercicios de comentario de texto que pueden ser escritos u orales. Para la evaluación de este aspecto se considerarán tanto las competencias relacionadas con los contenidos teóricos como las relacionadas con la construcción de argumentos sólidos y su correcta expresión oral y/o escritura. Se tendrá especialmente en cuenta la pertinencia de los comentarios en relación a los contenidos de la materia. 20 A1
A3
A4
A5
B2
B5
B6
B7
B8
C156
C157
C159
C160
Examen de preguntas de desarrollo Se realizarán dos exámenes basados en los contenidos de la materia, que combinarán preguntas teóricas y ejercicios prácticos de análisis de textos. Se evaluará en cada examen tanto la adquisición de competencias relacionadas con los contenidos teóricos como las relacionadas con la construcción de argumentos sólidos y su correcta expresión escrita. Se celebrarán dentro del calendario de docencia, en la hora y aula correspondientes a la materia, en las semanas que se explicitan en Otros comentarios. 80 A2
A3
A4
B2
B3
B5
B6
B8
C156
C157
C158
C159
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

El plagio total o parcial en cualquier tipo de trabajo supondrá un 0 en ese trabajo. Alegar
desconocimiento del que supone un plagio no eximirá el alumnado de su responsabilidad.

PRIMERA EDICIÓN DE ACTAS

1-EVALUACIÓN CONTINUA. PARCIALES: Existen 2 exámenes parciales fijados para la materia en horario de clase, cada uno de ellos computará un 40% da cualificación final. La competencia lingüística y la correcta exposición argumentativa también serán evaluadas. Ambas fechas se harán públicas al comienzo del cuatrimestre, en la sesión introductoria y se publicarán en Faitic en el Cronograma de la materia .

En caso de que la media entre ambos exámenes sea de suspenso, el alumnado deberá concurrir a un examen único, basado en los contenidos globales de toda la materia, que combinará preguntas teóricas y ejercicios prácticos de análisis de textos y cuya nota constituirá el 80% de la calificación final. La competencia lingüística y la correcta exposición argumentativa también serán evaluadas. Este examen tendrá lugar ÚNICAMENTE en el período de exámenes (Mayo) en la fecha oficial aprobada por la Junta de Facultad.

La valoración por participación y presentaciones orales voluntarias es de hasta un 20%  de la nota final en la evaluación continua.

2-EVALUACIÓN ÚNICA. EXAMEN ÚNICO: En caso de que el alumnado decida no concurrir a los exámenes parciales, la evaluación se llevará a cabo mediante un examen único, basado en los contenidos de la materia, que combinará preguntas teóricas y ejercicios prácticos de análisis de textos y cuya nota constituirá el 100% de la calificación final. La competencia lingüística y la correcta exposición argumentativa también serán evaluadas. Este examen tendrá lugar ÚNICAMENTE en el período de exámenes en la fecha oficial aprobada por la Junta de Facultad.

El alumnado ERASMUS/Ajeno deberá ajustarse a la normativa que rige para el alumnado de la UVigo en este sentido. NO se harán EXCEPCIONES en ningún caso.

Es responsabilidad del alumnado que no asista a las clases mantenerse informado de todo el relacionado con la materia a través de Faitic y de presentarse a los exámenes en las fechas
establecidas, que se anunciarán a través de la plataforma digital al inicio del cuatrimestre.

SEGUNDA EDICIÓN DE ACTAS.

En la segunda edición de las actas (Julio) la evaluación se llevará a cabo
mediante un examen único, basado en los contenidos de la materia, que combinará
preguntas teóricas y ejercicios prácticos de análisis de textos y cuya nota
constituirá el 100% de la calificación final. La competencia lingüística y la correcta
exposición argumentativa también serán evaluadas. Este examen tendrá lugar  ÚNICAMENTE en la fecha oficial de julio aprobada por la Junta de Facultad.

El alumnado ERASMUS/Ajeno deberá ajustarse a la normativa que rige para el alumnado de la UVigo en este sentido. NO se harán EXCEPCIONES en ningún caso.

Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000