Guia docente 2018_19
Facultad de Filología y Traducción
Grado en Lenguas Extranjeras
 Asignaturas
  Lengua: Comunicación escrita y oral en lengua gallega
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Presentación Serán determinantes en la calificación aspectos como la correcta presentación y organización del texto, el grado de competencia oral del/la discente, su idónea exposición así como los diferentes procedimientos didácticos utilizados. 5 A1
A2
A3
A4
B1
B3
B4
B6
B8
C53
C54
C55
Resolución de problemas Semanalmente, cada alumno/a deberá resolver por su cuenta una serie de ejercicios que después serán revisados en la clase. Las profesoras especificarán en su momento cuales de estas prácticas serán evaluables. 25 A1
A3
B1
B6
B8
B9
B12
C53
C54
C55
Trabajo Cada discente deberá elaborar un trabajo escrito sobre un tema acordado con la(s) profesora(s), que titorizará(n) su elaboración. En la valoración del trabajo se tendrán en cuenta como aspectos fundamentales la corrección lingüística y formal, la puntuación y la adecuada organización del texto. 10 B1
B6
B8
B9
B12
C53
C54
C55
Pruebas de respuesta corta Se hará un examen de cada una de las mitades de la materia que abarcará los contenidos fundamentales del temario. 60 A1
A2
A3
A4
A5
B4
B6
B9
B10
C53
C54
C55
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

PRIMERA EDICIÓN DE ACTAS

Modalidad de evaluación continua. El alumnado que asista al curso y participe de manera regular hará un examen de cada una de las mitades de la materia. El primer examen (30%) tendrá lugar en la penúltima semana de octubre, al final de la primera mitad de la disciplina. El segundo examen (30%) se realizará en la última semana de clase, en diciembre. Será preciso obtener un mínimo de 5 puntos (sobre 10) en cada una de las dos pruebas para poder superar la materia. El alumnado que suspenda la primera parte tendrá opción de recuperarla en la fecha oficial fijada para la evaluación única por la FFT. La fecha de entrega de los trabajos/proyectos será acordada con la(s) profesora(s) a lo largo del curso.

Quien no se acoja a la evaluación continua deberá justificarlo de manera razonada al inicio de las sesiones y realizar la evaluación única mediante un examen en la fecha oficial aprobada por la Junta de la FFT. Para presentarse a este examen será requisito indispensable que previamente entregue a la(s) profesora(s) un trabajo (semejante al incluido en el apartado de "Trabajos y proyectos" de la evaluación continua), que deberá obtener como mínimo la calificación de "apto" (aprobado) por parte del equipo docente. Siempre y cuando obtenga la consideración de apto, este trabajo supondrá el 10% de la nota (esto es, un máximo de 1 punto sobre 10).

SEGUNDA EDICIÓN DE ACTAS (julio)

El alumnado, tanto de evaluación continua como de evaluación única, que no supere la materia en la primera edición de actas será evaluado en la segunda edición de actas (julio) por medio de un examen en la fecha oficial aprobada por la Junta de FFT. Para presentarse a
este examen será requisito indispensable que previamente entregue a la
profesora un trabajo (con los mismos requisitos que el descrito en el apartado de "Trabajos y proyectos" de la evaluación continua) que sea considerado apto por la(s)  profesora(s); en este supuesto, dicho trabajo supondrá el 10% de la nota (máximo de 1/10).

Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000