Guia docente 2018_19
Facultad de CC. Sociales y de la Comunicación
Grao en Dirección e Xestión Pública
 Materias
  Modelos de mellora continua nas administracións públicas e o sector non lucrativo
   Avaliación
  Descrición Cualificación Resultados de Formación e Aprendizaxe
Estudo de casos Resolución de casos prácticos e actividades propostas en clase. 20 B2
B4
B5
B8
B9
Lección maxistral Asistencia e participación activa nas sesións da aula. 10 A2
Resolución de problemas Resolución de problemas de aplicación de Metodos de Mellora Contínua.

Exercizos sobre lecturas ou materiais audiovisuais propostos en clase.
20 B2
B4
B5
B8
B9
Exame de preguntas de desenvolvemento Exercicio con preguntas de resposta de desenvolvemento 10 A2
B2
B4
Exame de preguntas obxectivas Proba tipo test que incluirá pequenos casos prácticos sobre aspectos conceptuais da materia. 40 A2
B2
B4
 
Outros comentarios sobre a Avaliación

A avaliación no que respecta ao exame final da materia na convocatoria de Xulio sera similar á estructura e configuración das probas realizadas na convocatoria ordinaria.

Os alumn@s poderán presentarse exclusivamente á proba final da materia, sen prácticas ou traballos de avaliación continua; porén as posibilidades de superar a materia redúcense moito ao remitirse todo á nota final acadada no exame.

Segundo o Art.4.-Materialdocente do Regulamento da modalidade Semipresencial:

La docencia en la modalidad semipresencial exige quelos/as estudiantes dispongan de materiales de estudio específicamenteadaptados. Por este motivo, entre las obligaciones docentes se encuentraimplícita la realización y puesta a disposición del alumnado por parte delprofesorado, de los correspondientes materiales, libros, guías de estudio,pruebas de autoevaluación, etc. Los Departamentos velarán por que la calidad delos materiales elaborados sea la adecuada. En todo caso, será una obligaciónpor parte del personal docente, suministrar la siguiente información en cadaasignatura tanto en la guía docente como en el espacio de la plataformahabilitada al efecto:
a) la presentación de la asignatura indicando además el horario y lugar de lastutorías presenciales, y si las tutorías online se realizarán en el horario delas tutorías presenciales.
b) el cronograma de la asignatura, donde se señalen: las semanas lectivas, losdías donde pueden asistir voluntariamente a la clase práctica presencial, y lasfechas de entrega de actividades/pruebas, incluida, en caso de haberlo, lafecha de la prueba final”.
c) los materiales de estudio y/o la indicación de la bibliografía básica parasuperar la asignatura. Estos aspectos quedarán bajo la supervisión de laCoordinación del Grado en Dirección y Gestión Pública y la Coordinación de losdiferentes Módulos del Grado.
d) las pruebas de evaluación continua (parcial o total)

Metodoloxías

Descrición

Cualificación

Competencias Avaliadas

Aprendizaxe co apoio do titor

Sesións presenciais e utilización foro de dúbidas e atención titorial

15%

CB1;
CB2

Tarefas orientadas a afondar no coñecemento puntos centrais da materia

Participación en foros de discusión e realización de prácticas e exposicións

35%

CG2;CG4; CG5; CG8; CG9

Proba obxectiva sobre os contidos da materia

Realización dunha proba obxectiva

50%

CB1; CB2; CG2; CG4


Segundo o artígo 6 do regulamento da modalidade semipresencial:
En la guía docente de la materia, deberá estar claramente especificado el tipode evaluación y su puntuación. En el cronograma de la asignatura deberán estarseñaladas las fechas en las que deben estar realizadas y entregadas las pruebasy/o la fecha de la prueba final en el caso de establecerse. El profesoradoprocurará, en la medida de lo posible, que la evaluación de la asignatura serealice en su totalidad de manera continua y virtual, sin prueba finalpresencial. En todo caso, es obligatorio que la evaluación continua onlinesuponga al menos el 40% de la nota, y la prueba final (que podrá exigirse en sumodalidad presencial) suponga como máximo el 60% de la nota total de laasignatura. En el caso de que esté prevista la realización de una prueba finalde manera presencial, ésta coincidirá con la fecha y hora fijada en elcalendario del Centro (la misma fecha que para el alumnado de la modalidadpresencial)

Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000