Guia docente 2018_19
Facultade de CC. Sociais e da Comunicación
Grado en Dirección y Gestión Pública
 Asignaturas
  Habilidades directivas en las administraciones públicas
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Aprendizaje basado en proyectos Exposición y discusión del proyecto realizado en grupo 25 A2
A3
A4
B3
B7
Aprendizaje basado en problemas evaluación del trabajo en grupo realizado en el aula 75 A2
A3
A4
A5
B3
B7
B9
C22
D6
D7
D8
D10
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

EVALUACIÓN SEGUNDO El REGLAMENTO DE La MODALIDADSEMIPRESENCIAL.

"Art.6.-Evaluación. En la guía docente de la materia, deberá estar claramente especificado el tipo de evaluación y su puntuación. En el cronograma de la asignatura deberán estar señaladas las fechas en las que deben estar realizadas y entregadas las pruebas y/o la fecha de la prueba final en el caso de establecerse. El profesorado procurará, en la medida de lo posible, que la evaluación de la asignatura se realice en su totalidad de manera continua y virtual, sin prueba final presencial. En todo caso, es obligatorio que la evaluación continua online suponga al menos el 40% de la nota, y la prueba final (que podrá exigirse en su modalidad presencial) suponga como máximo el 60% de la nota total de la asignatura. En el caso de que esté prevista la realización de una prueba final de manera presencial, ésta coincidirá con la fecha y hora fijada en el calendario del Centro (la misma fecha que para el alumnado de la modalidad presencial)"

Para superar esta materia las/losestudiantes semipresenciales seguirán un calendario y metodologías semejantes a la presencialidade pero adaptadas a su modalidad de aprendizaje. De este modo,se crearán a través de la plataforma grupos virtuales para que el alumnado puedadesarrollar las actividades evaluativas.

Para superar esta materia es obligatoriola asistencia a las clases, no pudiendosuperar las faltas de asistencia el 10% del total de las horas. En el caso de nosuperación de la materia en la primera convocatoria, en las siguientes convocatorias lo/a alumno/ladeberá presentar y defender un trabajo individual previamente pactadocon el profesor responsable de la materia.

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000