Guia docente 2018_19
Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte
Grado en Educación Infantil
 Asignaturas
  Educación: Teoría e instituciones contemporáneas de la educación
   Metodologías
Metodologías   ::  Guia de metodologias docentes
  Descripción
Trabajos de aula Los trabajos de aula (debates, seminarios, trabajos monográficos) serán realizados proritariamente en grupo e baixo a tutela do profesorado. Estos trabajos versarán sobre una temática previamente aportada por los/as docentes y relacionada con las temáticas de los bloques de contenido
Resolución de problemas de forma autónoma El profesorado ofertará al alumnado una recopilación de textos. El/la estudiant, por su parte, elegirá entre los textos ofertados. Consistirá en un análisis crítico-reflexivo relacionado con las temáticas trabajadas dentro de los contenidos. Así mismo, dentro de la resolución de problemas se abordará la visualización de vídeos susceptibles de enriquecer la materia y complemetaria a la información y los contenidos que se desarrollen en las clases
Prácticas autónomas a través de TIC Los/as estudiantes, con la oportuna orientación del profesorado, profundizarán en cuestiones concretas que no habían sido abordadas más que de una manera muy genérica en las clases magistrales y que sean susceptibles de tratamiento de estudio recurriendo a los soportes documentales y bibliográficos pertinentes. El/la estudiante realizará búsquedas documentales y bibliográficas para la mayor comprensión de los bloques de contenido. En este sentido, se apoyará en las fuentes y bases de datos especializadas, tanto de la biblioteca de nuestra universidad como de otras fuentes encontradas a través de internet
Lección magistral Las lecciones que conforman el temario de esta materia serán elaborados y presentados de manera expositiva al grupo de clase por el profesorado. El/la docente centrará su exposición, preferentemente, en los aspectos nucleares de cada unidad didáctica, procurando ofrecer de manera condensada la información esencial que posibilite obtener una visión panorámica o de síntesis de cada tema, delimitando los conceptos, las ideas y los argumentos en él implicados e imbricándose con los demás del programa el fin de lograr una integración de los módulos de contenido y de los aspectos estructurales que conforman el corpus cognitivo de la materia
Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000