Educational guide 2018_19
Facultade de Ciencias da Educación e do Deporte
Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
 Asignaturas
  Fundamentos de los deportes gimnásticos
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Prácticas de laboratorio La evaluación se hará de forma continua mediante el control de asistencia del alumnado. Desarrollo y puesta en práctica de una progresión metodológica de los elementos gimnásticos trabajados a lo largo de las sesiones.

Una evaluación de este apartado se llevará a cabo por las personas que no asistan al 80 de dichas prácticas. Será esencial para hacer media con las otras partes evaluadas. B10
B12
B15
B16
B20
B24
Resolución de problemas de forma autónoma Elaboración de una coreografía final, presentación y exposición de las sesiones trabajadas en la práctica. 15 B13
B24
B25
Pruebas de respuesta corta Recopilación de los conocimientos adquiridos relacionados con los contenidos teórico-prácticos de la asignatura. 40 B10
B14
B15
Examen de preguntas objetivas Recopilación de los conocimientos adquiridos relacionados con los contenidos teórico-prácticos de la asignatura. 10 B10
B14
Práctica de laboratorio - Realización de una coreografía de forma grupal.
- Ejecución técnica de los elementos gimnásticos trabajados en las sesiones prácticas.
20 B18
B20
B25
Trabajo Trabajo en grupo sobre un elemento gimnástico asignado. 15 B10
B12
B13
B14
B25
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

La evaluación intentará recoger y valorar todos aquellos aspectos relacionados con el alumnado respecto al campo
conceptual, procedimental, actitudinal y relacional. Está diseñada en función de las siguientes características: formativa,
continua, integral y final. Por lo tanto, afecta a todo el proceso de enseñanza-aprendizaje.


LA CALIFICACIÓN FINAL de la materia resultará de la integración de las distintas notas de las actividades realizadas tanto
en los contenidos de Habilidades Rítmico-Expresivas como en los contenidos de Habilidades Gimnástico-Acrobáticas.
Deberán tener superadas todas las partes para obtener una calificación positiva. Los alumnos/as que no realicen todas las
actividades de evaluación obtendrán la calificación final de suspenso, aunque algunas actividades estén aprobadas. Si el
alumno/a realiza solo algunas de las actividades del curso tendrán la calificación de suspenso, ya que se realiza una
evaluación continua de todas las actividades propuestas.


Cuando el alumno necesite de más de una convocatoria para superar la materia, se guardarán notas parciales durante la
segunda convocatoria; es decir, en la convocatoria extraordinaria de julio se mantendrán aquellas notas parciales que el
alumnado tenga superadas, y sólo se presentarán a aquellas que no han superado.


Para las demás convocatorias, el alumno/a deberá concurrir de la misma manera a una prueba escrita de pregunta corta, tipo
test o de desarrollo y de una prueba practica de ejecución y metológica de los contenidos trabajados para superar la materia. Igualmente deberá presentar el trabajo con su soporte audiovisual del elemento gimnástico asignado por la profesora y elaborado según el desarrollo de los contenidos trabajados durante el curso.


La revisión de exámenes será en el despacho de las profesoras una vez concluida la corrección.


OBSERVACIONES:


LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DEL ALUMNADO EN LAS SESIONES PRESENCIALES ES UN FACTOR QUE DETERMINA EL PROCESO DE
EVALUACIÓN:


- La asistencia a las sesiones prácticas será OBLIGATORIA (80% de las horas totales de la materia, no sesiones) Se aplicará de forma individualiza a cada uno de los 2 Bloques de la materia (Bloque Rítmico-Expresiva y Bloque Gimnástico-Acrobática).  


- Los alumnos que participen activamente, como mínimo, al 70% de las sesiones deben obtener el 50% de la máxima
puntuación posible en la prueba teórica y en las pruebas prácticas para considerarlas superadas.


- Los alumnos que NO participen activamente (meros observadores), como mínimo, al 70% de las sesiones deben obtener el
65% de la máxima puntuación posible en la prueba teórica y en las pruebas prácticas para considerarlas superadas. Este aspecto es tenido en cuenta igualmente para los que no asisten al mínimo exigido de las sesiones prácticas.


El alumnado discapacitado para la práctica motriz, podrá solicitar la adaptación de las tareas motrices a realizar en las sesiones y en las pruebas de evaluación, en el grado que las competencias de la materia lo permitan. A los incapacitados temporalmente para la práctica deportiva, la evaluación de las pruebas prácticas de ejecución gimnástica se le realizará cuando su incapacidad temporal se lo permita.


BLOQUE: HABILIDADES GIMNÁSTICO-ACROBÁTICAS


- La falta de asistencia a más de dos prácticas de laboratorio de este bloque (independientemente de su justificación), supone además la realización de un
examen práctico de enseñanza metodológica de los elementos acrobáticos a los que no se haya asistido.


BLOQUE: HABILIDADES RÍTMICO-EXPRESIVAS


-Debido al carácter de evaluación continua, la NO asistencia a las sesiones prácticas no dará derecho a realizar la
coreografía en grupo, solo de forma individual. 
















Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | Spain | Tlf: +34 986 812 000