Guia docente 2018_19
Facultade de Ciencias da Educación e do Deporte
Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
 Asignaturas
  Fundamentos de las actividades de lucha
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Prácticas de laboratorio La evaluación de la docencia práctica se realizará de forma continua mediante el control de la asistencia del alumnado.

- Conocimiento y comprensión de los fundamentos, estructuras y funciones de las habilidades motrices básicas de las actividades de lucha.
- Conocimiento y comprensión de los fundamentos del judo y las actividades de lucha.
- Aplicación de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) al ámbito de las actividades de lucha.
- Adaptación a nuevas situaciones, resolución de problemas y aprendizaje autónomo.
- Habilidad de liderazgo, capacidad de relación interpersonal y trabajo en equipo.
- Hábitos de excelencia y calidad en el ejercicio profesional.
- Actuación dentro de los principios éticos necesarios para el correcto ejercicio profesional.
- Capacidad para diseñar, desarrollar y evaluar los procesos de enseñanza-aprendizaje relativos a las actividades de lucha, con atención a las características individuales y contextuales de las personas.
- Capacidad para promover y evaluar la formación de hábitos perdurables y autónomos de práctica de las actividades de lucha.
- Capacidad para aplicar los principios fisiológicos, biomecánicos, comportamentales y sociales, al ámbito del judo y de las actividades de lucha.
- Capacidad para identificar los riesgos que se derivan para la salud de la práctica de actividades de lucha de forma inadecuada.
- Capacidad para seleccionar y saber utilizar el material y equipamiento deportivo adecuado para las actividades de lucha.
Es necesario asistir al 80 por ciento de las prácticas B7
B10
B12
B13
B15
B16
B18
B20
B23
B24
B25
B26
Examen de preguntas objetivas Examen tipo test o verdadero/falso.

- Conocimiento y comprensión de los fundamentos, estructuras y funciones de las habilidades motrices básicas de las actividades de lucha.

- Conocimiento y comprensión de los fundamentos del judo y las actividades de lucha.

- Aplicación de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) al ámbito de las actividades de lucha.

- Adaptación a nuevas situaciones, resolución de problemas y aprendizaje autónomo.

- Habilidad de liderazgo, capacidad de relación interpersonal y trabajo en equipo.

- Hábitos de excelencia y calidad en el ejercicio profesional.

- Capacidad para aplicar los principios fisiológicos, biomecánicos, comportamentales y sociales, al ámbito del judo y de las actividades de lucha.

- Capacidad para seleccionar y saber utilizar el material y equipamiento deportivo adecuado para las actividades de lucha.

- Utilización de la información científica básica aplicada al ámbito del judo y de las actividades de lucha.
42 B7
B10
B12
B13
B14
B18
B23
B25
B26
Práctica de laboratorio Examen oral y práctico en el tatami.

- Conocimiento y comprensión de los fundamentos, estructuras y funciones de las habilidades motrices básicas de las actividades de lucha.

- Conocimiento y comprensión de los fundamentos del judo y las actividades de lucha.

- Aplicación de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) al ámbito de las actividades de lucha.

- Adaptación a nuevas situaciones, resolución de problemas y aprendizaje autónomo.

- Habilidad de liderazgo, capacidad de relación interpersonal y trabajo en equipo.

- Hábitos de excelencia y calidad en el ejercicio profesional.

- Actuación dentro de los principios éticos necesarios para el correcto ejercicio profesional.

- Capacidad para diseñar, desarrollar y evaluar los procesos de enseñanza-aprendizaje relativos a las actividades de lucha, con atención a las características individuales y contextuales de las personas.

- Capacidad para promover y evaluar la formación de hábitos perdurables y autónomos de práctica de las actividades de lucha.

- Capacidad para aplicar los principios fisiológicos, biomecánicos, comportamentales y sociales, al ámbito del judo y de las actividades de lucha.

- Capacidad para identificar los riesgos que se derivan para la salud de la práctica de actividades de lucha de forma inadecuada.

- Capacidad para seleccionar y saber utilizar el material y equipamiento deportivo adecuado para las actividades de lucha.
58 B7
B10
B12
B13
B15
B16
B18
B20
B23
B24
B25
B26
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Pruebas de tipo test: obtener un cinco sobre diez en el examen correspondiente.

La evaluación de la docencia teórica se realizará mediante una prueba final escrita correspondiente a los temas impartidos durante el curso: examen tipo test o verdadero/falso.

Pruebas prácticas: obtener un cinco sobre diez en el examen teórico-práctico oral correspondiente. Asistencia al 80% de las prácticas.

La evaluación de la docencia de laboratorios se realizará de forma continua mediante el control de la asistencia del alumnado (es necesario asistir al 80% de las clases prácticas), y también se efectuará una prueba práctica final (examen oral) correspondiente a los temas impartidos durante el curso.

La calificación final se obtendrá realizando una media ponderada de los dos exámenes superados. En el caso de que solamente se supere uno de los dos exámenes, la calificación positiva (del examen superado) se conservará únicamente hasta la siguiente convocatoria de junio-julio.

Las calificaciones de cada convocatoria serán publicadas en FAITIC, donde se indicarán las fechas de revisión de los exámenes.

Las fechas oficiales de los exámenes se pueden consultar en la web de la facultad en el apartado "Docencia. Exámenes. Curso 2018-2019".

Se aplicarán los mismos criterios de evaluación para el RESTO DE CONVOCATORIAS. Si no se supera la materia, las competencias no adquiridas serán avaluadas en la convocatoria de julio.

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000