Guia docente 2018_19
Facultade de Historia
Grado en Geografía e Historia
 Asignaturas
  Historia de América contemporánea
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Trabajos de aula Comentarios de texto y material gráfico que será suministrado por el profesor.
Lo que dará cuenta de los siguientes resultados de aprendizaje:
Análisis y valoración de los conceptos aprendidos a partir del uso de fuentes históricas y de las interpretaciones historiográficas
10 A3
C14
D1
D2
D7
D11
Trabajo tutelado Las sesiones de trabajo tutelado se evaluarán mediante la realización de un trabajo a desenrollar sobre algún tema del programa.
Lo que dará cuenta de los siguientes resultados de aprendizaje:
Elaboración y presentación, oral y escritura, de trabajos monográficos, individuales o colectivos, basados en bibliografía específica.
30 A4
C13
C16
D1
D2
D7
D9
Seminario Trabajos de explicación teórica sobre puntos concretos del temario.
Lo que dará cuenta de los siguientes resultados de aprendizaje:
Conocimiento de los conceptos principales de la Historia de América.
10 A3
B2
C14
C16
D1
D2
D7
D9
Examen de preguntas de desarrollo Pruebas que evalúan el conocimiento y que incluyen preguntas de desarrollo, preguntas cortas y comentarios de textos.
Lo que dará cuenta de los siguientes resultados de aprendizaje: conocimiento de los procesos históricos, sus causas, desarrollo y consecuencias.
40 A3
B2
C14
C16
D1
D7
D11
D15
Observacion sistemática Percepción atenta, racional, planificada y sistemática para describir y registrar las manifestaciones del comportamiento del alumnado. Evaluación continua de su trabajo autónomo, a través de la realización de las actividades y pruebas que conforman la programación de la materia. Lo que dará cuenta de los siguientes resultados de aprendizaje:
Conocimiento de la Historia América en una perspectiva comparada.
10 A5
B5
C12
C13
C22
D1
D7
D11
D15
 
Otros comentarios sobre la Evaluación
<p> Todos los estudiantes matriculados en la materia tienen derecho a realizar los exámenes finales (Artículo 12 del reglamento de Estudiantes de la Universidad de Vigo). Aquellos alumnos que no puedan acogerse a la evaluación continua, serán evaluados de los contenidos del programa de la materia mediante una prueba escrita, que supondrá el 70% de la nota final, y un trabajo obligatorio que representará un 30% de esta.</p><!--*p-->
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000