Guia docente 2017_18
Instituto de Educación Superior Intercontinental da Empresa (Ieside)
Grado en Administración y Dirección de Empresas
 Asignaturas
  Derecho mercantil
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Presentaciones/exposiciones Se valorará la presentación escrita y oral de cada asunto. En especial se tendrá en cuenta la capacidad de comunicación, exposición, manejo del lenguaje jurídico y claridad en la manifestación de los contenidos. 10 B1
B13
C3
C4
D1
D2
D3
D4
Pruebas prácticas, de ejecución de tareas reales y/o simuladas. Se valorará la presentación escrita de cada asunto. En especial se tendrá en cuenta la claridad expositiva, manejo del lenguaje y fuentes consultadas o manejadas. 15 B1
B2
B5
B8
B9
B10
B14
C4
D2
D3
D4
D5
Otras Al final del semestre habrá un examen final con una parte teórica y una práctica. La parte teórica constará de 5 preguntas que valdrán 1 punto cada una de las 3 primeras y 2 puntos las dos últimas (estas serán de relacionar todas o parte de las materias estudiadas). La pare práctica cosistirá en plasmar y resolver, a partir de un texto, un problema práctico consistente en cubrir una letra de cambio, un cheque, un pagaré o un contrato. 60 B1
B2
B5
B8
B9
B13
C3
C4
D1
D3
D4
D5
Pruebas de autoevaluación Se realizará un examen parcial no liberatorio de la asignatura que formará parte de la evaluación Continua. 15 B1
B2
B14
C3
C4
D1
 
Otros comentarios sobre la Evaluación
La asistencia a las clases es un componente esencial de la evaluación y, por lo tanto, es obligatoria.

Todas las faltas serán tenidas en cuenta para el cálculo de las penalizaciones, aunque éstas hayan sido justificadas.

Las penalizaciones serán de aplicación en cada asignatura, en función de los siguientes baremos:
- La no asistencia a más del 10% de las horas lectivas, se penalizará con una reducción de un tercio en la evaluación continua de la asignatura.
- La no asistencia a más del 20% de las horas lectivas, se penalizará con una reducción de dos tercios en la evaluación continua de la asignatura.
- La no asistencia a más del 30% de las horas lectivas, se penalizará con un cero en la evaluación continua de la asignatura.

La nota obtenida en la evaluación continua (40% de la nota final) se mantendrá en todas las oportunidades de examen del año académico 2017/2018.

Debido al peso que tendrán los conocimientos reflejados especialmente en el examen final, dos preguntas del mismo con una puntuación de "0" pueden suponer el suspenso de la asignatura.

Para los estudiantes que se matriculen en la convocatoria de Fin de Carrera (que tienen 24 ECTS pendientes de cursos anteriores, con asignaturas cursadas pero no aprobadas) sólo se tendrá en cuenta la nota del examen.

La corrección de los exámenes finales será “ciega”.

Las fechas y horarios de las pruebas de evaluación de las diferentes convocatorias son las especificadas en el calendario de pruebas de evaluación aprobado por la Junta de Centro para el curso 2017/2018.

En el caso de conflicto o disparidad entre las fechas de los exámenes prevalecerán las señaladas en la página web de la Facultad.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000