Guia docente 2017_18
Instituto de Educación Superior Intercontinental de la Empresa (Ieside)
Grado en Administración y Dirección de Empresas
 Asignaturas
  Estadística: Estadística
   Resultados de aprendizaje
Resultados previstos en la materia Resultados de Formación y Aprendizaje
Ser capaz de identificar los aspectos estadísticos dentro de un problema empírico y elaborar conclusiones a partir de la información existente aplicando los conceptos estudiados en la materia. Conocer, saber, aplicar e interpretar correctamente las técnicas descriptivas y de cálculo de probabilidades y valorar su interés como herramienta fundamental en el análisis de datos. C7
C9
C10
Solucionar de manera eficaz problemas y cuestiones de cada uno de los temas del programa utilizando los métodos cuantitativos adecuados. C12
Conocer la importancia de la información y ser capaz de valorarla y clasificarla en cada ámbito de decisión. Saber aplicar e interpretar correctamente las técnicas descriptivas básicas para el análisis de variables unidimensionales y bidimensionales. C12
C16
Introducir a los estudiantes en el manejo de paquetes informáticos relacionados con la Estadística. De esta manera, favorecer un actitud positiva hacia lo cuantitativo, en general, y la estadística, en particular, así como el manejo informático. B3
Fomentar la sensibilidad hacia los valores propios del pensamiento científico, favoreciendo las actitudes asociadas al uso y desarrollo de métodos estadísticos, tales como: el cuestionamiento de ideas intuitivas, el análisis crítico de las afirmaciones, la necesidad de verificación, la capacidad de análisis y síntesis o la toma de decisiones racionales. B1
B2
B13
B14
Potenciar una actitud de compromiso ético, incidiendo en lo relativo a la obtención de datos, a la no manipulación de resultados, a no copiar de las estudios de otros o a aprovecharse de sus trabajos. D3
D4
Despertar el gusto por el uso de la Estadística, viéndola como una herramienta que permite aprender más sobre el propio campo de conocimiento e iniciarse en la realización de investigaciones propias. D5
Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000