Guia docente 2017_18
Escola de Enxeñaría Industrial
Grado en Ingeniería Mecánica
 Asignaturas
  Selección de materiales y fabricación de medios de producción
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Pruebas de tipo test Carácter: esta prueba será única para todos los contenidos de la materia, escrita y presencial. Es obligatoria para todos los alumnos, con o sin evaluación continua.
Contenido: estará compuesta esta prueba por 24 preguntas tipo test sobre los contenidos teóricos y prácticos.
Criterios de valoración: la valoración de la prueba tipo test se realizará en una escala de 6 puntos, lo que representa el 60% de la nota total, siendo necesario obtener al menos 2 puntos, para que con el resto de las pruebas se pueda obtener al menos 5 puntos y superar la materia. En el caso de no alcanzar la puntuación mínima de 2 puntos, la calificación global será exclusivamente la de la evaluación continua.
Calificación: la nota de este test se obtendrá sumando 0,25 puntos por cada cuestión correctamente contestada y se restarán 0,1 puntos si la cuestión es resuelta de forma incorrecta. Las cuestiones en blanco no puntúan.
60 B3
B4
C25
C26
Pruebas prácticas, de ejecución de tareas reales y/o simuladas. Carácter: esta prueba es común para todos los contenidos de la materia y obligatoria para todos los alumnos con evaluación continua.
Contenido: de las dos visitas prácticas que se realizarán, el alumno redactará un informe.
Calificación: valor máximo de 1 punto.
10 B5
D7
D9
D17
D20
Trabajos y proyectos Carácter: esta prueba es común para todos los contenidos de la materia y obligatoria para todos los alumnos con evaluación continua.
Contenido: realización de un trabajo o proyecto que integre los dos temas de la asignatura, en los términos especificados en la plataforma TEMA (www.faitic.uvigo.es) y su posterior defensa oral.
Calificación: valor máximo de 3 puntos.
30 B1
B3
B4
B5
B6
B8
C25
C26
D3
D6
D10
D17
 
Otros comentarios sobre la Evaluación



Alumnos con evaluación continua: calificación en la convocatoria de
2º edición:



Esta segunda edición de la convocatoria ordinaria se calificará de la
siguiente manera:



-   Un examen tipo test por valor de 6 puntos en términos iguales
a los especificados para la 1º edición.



-    Se mantendrá la puntuación alcanzada en la prueba
práctica de visita a empresa (1 punto).



-    Los 3 puntos del trabajo o proyecto se mantiene,
existiendo la posibilidad de rehacer el trabajo para mejorar esta nota.



 



Alumnos a los que se les ha concedido por el centro el poder ser calificados sin evaluación continua:



El mismo día que se realice la prueba test obligatoria, en las dos ediciones
de la convocatoria ordinaria, a su finalización deberán realizar un segundo
examen consistente en la resolución de varios problemas prácticos, cuyo valor
será el 40% de la nota final, o sea como máximo 4 puntos, siendo necesario
obtener un mínimo de 1,5 puntos en esta segunda prueba para que la calificación
se pueda sumar a la de la prueba tipo test, y si iguala o supera 5 puntos,
aprobar la materia.



Convocatoria extraordinaria:



El examen de convocatoria extraordinaria abarca contenidos teóricos y
prácticos de la materia por valor de 10 puntos de la siguiente manera:



- Examen tipo test de 24 preguntas tipo test, con un valor de 6 puntos, la
nota de este test se obtendrá sumando 0,25 puntos por cada cuestión
correctamente contestada y se restarán 0,1 puntos si la cuestión es resuelta de
forma incorrecta. Las cuestiones en blanco no puntúan. Es necesario obtener al
menos 2 puntos en este examen.



- Examen contenidos prácticos  mediante varios problemas, cuyo valor
será como máximo 4 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 1,5 puntos.



Para superar esta materia es necesario al menos obtener 5 puntos sumando las
dos anteriores pruebas.



 



Compromiso ético:



Se espera que el alumno presente un comportamiento ético adecuado, libre de
fraude. En caso de detectar un comportamiento no ético (copia, plagio,
utilización de aparatos electrónicos no autorizados, por ejemplo) se
considerará que el alumno no reúne los requisitos necesarios para superar la
materia. En este caso la calificación global en el presente curso académico
será de suspenso (0,0).



 



Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000