Guia docente 2017_18
Escola de Enxeñaría de Minas e Enerxía
Máster Universitario en Ingeniería de Minas
 Asignaturas
  Simulación Aplicada a Mecánica de Sólidos
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Debates A lo largo del curso se plantearán preguntas al alumnado que deberán responder adecuadamente justificando razonadamente la respuesta.

Los resultados de aprendizaje relacionados son:

Resolver un problema diferenciando cada fase de la simulación por el MEF: preproceso y generación de malla, cálculo y resolución de los sistemas de
ecuaciones, postproceso.
Escoger la ley constitutiva que mejor se ajuste al problema físico planteado.
Realizar la selección del tipo y tamaño del elemento y el mallado del dominio.
Emplear y conocer las diferencias entre elementos 0D, 1D, 2D y 3D.
Escoger el modelo más adecuado para la simulación del caso (Deformaciones planas, tensiones planas, axisimétricos y problemas 3D)
Plantear correctamente las condiciones de contorno.
Interpretar los resultados obtenidos.
10 A1
A2
A4
Prácticas en aulas de informática Se valorará el grado de consecución de la prácticas así como la implicación del alumno a la hora de obtener el objetivo de las mismas.

Los resultados de aprendizaje relacionados son:

Resolver un problema diferenciando cada fase de la simulación por el MEF: preproceso y generación de malla, cálculo y resolución de los sistemas de
ecuaciones, postproceso.
Escoger la ley constitutiva que mejor se ajuste al problema físico planteado.
Realizar la selección del tipo y tamaño del elemento y el mallado del dominio.
Emplear y conocer las diferencias entre elementos 0D, 1D, 2D y 3D.
Escoger el modelo más adecuado para la simulación del caso (Deformaciones planas, tensiones planas, axisimétricos y problemas 3D)
Plantear correctamente las condiciones de contorno.
Interpretar los resultados obtenidos.
40 C19
C20
D11
D12
Pruebas de respuesta corta Se realizarán una serie de preguntas de respuesta corta para evaluar los resultados de aprendizaje de la materia.

Los resultados de aprendizaje relacionados son:

Resolver un problema diferenciando cada fase de la simulación por el MEF: preproceso y generación de malla, cálculo y resolución de los sistemas de
ecuaciones, postproceso.
Escoger la ley constitutiva que mejor se ajuste al problema físico planteado.
Realizar la selección del tipo y tamaño del elemento y el mallado del dominio.
Emplear y conocer las diferencias entre elementos 0D, 1D, 2D y 3D.
Escoger el modelo más adecuado para la simulación del caso (Deformaciones planas, tensiones planas, axisimétricos y problemas 3D)
Plantear correctamente las condiciones de contorno.
Interpretar los resultados obtenidos.
50 C19
C20
D11
D12
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Para superar la materia será necesario obtener una puntuación mínima de 5 sobre 10 en la calificación final.

En convocatroria extraordinaria se aplicarán los mismos criterios de evaluación que en la convocatoria ordinaria.

Las fechas de evaluación para el curso académico 2017-2018 pueden consultarse en la página web de la *ETSI Minas, Docencia-Exámenes-Máster Ingeniería de Minas

http://minasyenergia.uvigo.es/

De acuerdo con el calendario aprobado por la junta de centro, serán el 21 de diciembre (convocatoria común) y el 18 de junio (convocatoria extraordinaria).

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000