Educational guide 2017_18
Facultade de CC. Económicas e Empresariais
Máster Universitario en Finanzas
 Asignaturas
  Gestión del Circulante
   Contenidos
Tema Subtema
1.- LA GESTIÓN DEL CIRCULANTE: CONCEPTO Y
RELACIÓN CON LA LIQUIDEZ, EL RESULTADO Y
LA RENTABILIDAD DE LA EMPRESA.
1.1.- Concepto de circulante.
1.2.- Objetivos de la gestión del circulante
1.3.- El ciclo de circulante, el equilibrio financiero y la posición de tesorería
2.- PLANIFICACIÓN, CONTROL Y GESTIÓN DE LAS
POSICIONES DE TESORERÍA
2.1.- Cálculo del saldo actual de la tesorería.
2.2.- Realización de previsiones de tesorería
2.3.- Decidir cuánto, en qué invertir y durante cuánto tiempo o cómo financiar los déficit.
3.- GESTIÓN DE CLIENTES 3.1.- Aprobación de operaciones
3.2.- Control del riesgo-cliente
3.3.- Informes comerciales
3.4.- El seguro de crédito
3.5.- Plazos de cobro teóricos y reales
3.6.- Prevención y recuperación de impagados
3.7.- La elección de los medios de cobro
4.- GESTIÓN DE EXISTENCIAS 4.1.- Incidencia financiera de la gestión de existencias
4.2.- Nuevas técnicas de gestión de stocks
4.3.- Caso: Inditex y la respuesta rápida
5.- GESTIÓN DE PROVEEDORES Y FINANCIACIÓN
ESPONTÁNEA.
5.1.- Financiación de proveedores: mediación y mejora de la financiación de proveedores
5.2.- Financiación de Hacienda y la Seguridad Social. Aplazamientos en el pago de impuestos y cuotas sociales.
6.- FINANCIACIÓN NEGOCIADA: RECURSOS
BANCARIOS A PLAZO CORTO PARA LA
FINANCIACIÓN DEL CIRCULANTE
6.1.- Póliza de crédito
6.2.- Póliza de préstamo o préstamo a corto plazo
6.3.- Factoring
6.4.- Confirming
6.5.- Descuento de efectos
6.6.- Financiación de proveedores. Pago al contado con descuento
6.7.- Cobro al contado de clientes
6.8.- Síntesis final: la gestión combinada de varias fuentes
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | Spain | Tlf: +34 986 812 000