Guia docente 2017_18
Facultad de Filología y Traducción
Grado en Ciencias del Lenguaje y Estudios Literarios
 Asignaturas
  Literatura hispanoamericana II
   Contenidos
Tema Subtema
1. Romanticismo 1.1. Independencia y nuevos contextos
1.2. La novela romántica
Gertrudis Gómez de Avellaneda, Sab
2. Fin de siglo. Modernismo 2.1. La crisis de fin de siglo
2.2. "Quiénes somos". El ensayo modernista
-Selección de textos-
3. Entre el Modernismo y las vanguardias 3.1. Poetas posmodernistas
Alfonsina Storni y Delmira Agustini. Selección de textos
4. Creacionismo y otros ismos 4.1. Vicente Huidobro, Altazor o el viaje en paracaídas
4.2. César Vallejo, Poemas humanos
5. Hacia una nueva narrativa 5.1. Horacio Quiroga:
""El almohadón de plumas"" y ""El hombre muerto""
5.2. María Luisa Bombal: ""La amortajada""
6. Narrativas del boom y el postboom 6.1. Ernesto Sabato, El túnel
6.2 Alejo Carpentier, El reino de este mundo
6.3. Jorge Luis Borges, ""La casa de Asterión"" y ""La cautiva""
6.4. Juan Rulfo, Pedro Páramo
6.5. Manuel Puig, El beso de la mujer araña
7. Una aproximación al teatro 7.1. Griselda Gambaro, La malasangre
8. La diversidad en el cuento de las tres últimas décadas 8.1. Silvina Ocampo, "Jardín de infierno" (Cornelia frente al espejo, 1988)
8.2. Luisa Valenzuela, "La llave" (Simetrías, 1993)
8.3. Renée Ferrer, "El ovillo" (La seca y otros cuentos, 1986)
8.4. Andrés Neuman, "El fusilado" y "Las cosas que no hacemos" (Hacerse el muerto, 2011)
8.5. Daína Chaviano, "Estirpe maldita" (Extraños testimonios, 2016)



Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000