Guia docente 2017_18
Facultade de Filoloxía e Tradución
Grado en Ciencias del Lenguaje y Estudios Literarios
 Asignaturas
  Sintaxis de la lengua gallega I
   Contenidos
Tema Subtema
1. La sintaxis: definición y relación con otras
disciplinas gramaticales.
El análisis sintáctico. Unidades y relaciones sintácticas. Funciones sintácticas, semánticas e informativas. Bibliografía de sintaxis del gallego. Breve historia de la gramatica gallega.
2. La cláusula: caracterización y clasificación. El verbo como núcleo-PREDICADO de la cláusula. Niveles de complementación: argumentos, adjuntos y elementos periféricos. Estructura funcional de la cláusula: particularidades en las funciones sintácticas (SUJ prepositivos?, el doblado de clíticos, tipos de CIND, tipos de complementos prepositivos, tipos de atributos...) Clasificación de las cláusulas.
3. La frase: caracterización y clasificación. La frase nominal: estructura y funciones. Determinantes, núcleo y modificadores. Tipos de modificadores: argumentales / adjuntos; especificativos / explicativos; relacionales / calificativos; la aposición.
Estructura y funciones de los otros tipos de frase (adjetiva, adverbial y prepositiva).
4. La corrección sintáctica en gallego Aspectos de sintaxis diferencial del gallego: los pronombres personales átonos (colocación y funciones), uso del infinitivo conjugado, uso del futuro de subjuntivo, nexos comparativos, los relativos, usos errados de perífrases verbales, los determinantes y contracciones...
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000