Guia docente 2016_17
E. T. S. de Enxeñaría de Minas
Máster Universitario en Ingeniería de Minas
 Asignaturas
  Concentración de Minerales
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Prácticas de laboratorio Se tendrá en cuenta en la evaluación la asistencia a las prácticas de laboratorio, la entrega de un boletín de la experiencia y la corrección del mismo. La nota de esa metodología será como máximo de 1 punto sobre 10.

Evalúa los siguientes resultados de aprendizaje:

- Conocer los procesos de liberación y concentración de los minerales con mayor interés minero.

- Conocer las propiedades de los minerales que influyen en la eficacia de los diferentes tratamientos mineralúrgicos.

- Calcular balances de masas en plantas de tratamiento de fragmentación y clasificación.

10 C10
C14
Metodologías integradas El alumno deberá entregar el resultado del proyecto propuesto y exponerlo públicamente. Se evaluará el rigor y la corrección del trabajo escrito y la capacidad de síntesis en la presentación oral. El trabajo puntuará como máximo 2 puntos sobre lo 10 de la nota global.

Evalúa dos resultados de aprendizaje:

1) Adquirir el conocimiento básico para el diseño de plantas de tratamiento mineralúrgicas.

2) Conocer los aspectos clave que determinan la elección de la maquinaria en las fases de fragmentación y clasificación.
Conocer los procesos de liberación y concentración de los minerales con mayor interés minero.

20 A2
C10
C14
D12
Resolución de problemas y/o ejercicios A lo largo del curso, el alumno deberá resolver varios boletines de problemas, que se trabajan previamente en el aula, deberá presentarlos y serán evaluados hasta un máximo de 1 punto sobre lo 10 de la nota global.

Evalúa los resultados de aprendizaje:
1) Calcular balances de masas en plantas de tratamiento de fragmentación y clasificación.

2) Adquirir el conocimiento básico para el diseño de plantas de tratamiento mineralúrgicas.

3) Conocer los aspectos clave que determinan la elección de la maquinaria en las fases de fragmentación y clasificación.
10 C10
C14
D12
Pruebas de respuesta corta La prueba escrita consistirá en la resolución de preguntas de respuesta corta y de varios problemas. La puntuación de este examen sobre la nota global es de un máximo de 5 sobre la nota global de 10; para que la nota del examen pueda contar en la evaluación global, deberá superar el 2.5 sobre 5.

Evalúa todos los resultados de aprendizaje esperados.
50 A2
C10
C14
D12
Observacion sistemática La asistencia a clase y la resolución de pruebas tipo test de autoevaluación continua durante lo curso (sujetos a un calendario, que se realizan desde la plataforma docente ) se puntuará con un peso máximo de 1 punto sobre 10 de la nota global.

Evalúa la adquisición del conocimiento sobre los procesos de liberación y concentración de los minerales con mayor interés minero y las propiedades de los minerales que influyen en la eficacia de los diferentes tratamientos mineralúrgicos.
10 C10
C14
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

La evaluación en primera convocatoria consta de dos partes:

1) Examen. La puntuación de este examen sobre la nota global es de un máximo de 5 sobre 10. Para que la nota de el examen pueda contar en la evaluación global, deberá ser igual o superior a 2.5 sobre 5. Las fechas y lugares de realización del examen se pueden consultarse en la pestaña PLANIFICACIÓN ACADÉMICA del portal web de la ETSI Minas. En el calendario de evaluación aprobado en junta de centro, vigente en el momento de la redacción de esta memoria, las fechas de esta prueba son el 13 de enero (convocatoria ordianaria) y el 14 de junio (convocatoria extraordinaria)

2) Prácticas de laboratorio, metodologías integradas, resolución de problemas y ejercicios y observación sistemática: estas cuatro metodologías puntúan en conjunto 5 puntos sobre la nota global 10. Para que la nota de este grupo de metodologías compute en la nota final, es necesario:

  • obtener al menos 1 punto sobre 2 en el proyecto (metodologías integradas)
  • obtener al menos 0.6 puntos sobre 1 en el boletín de problemas
  • responder con un 100% de aciertos los cuestionarios de autoevaluación habilitados en la plataforma dentro del calendario establecido.
  • asistir a todas las sesiones de la práctica de laboratorio salvo por causas justificadas.

Las prácticas de laboratorio están fijadas en el calendario para ser impartidas durante el período de docencia (primer cuatrimestre).

El calendario de docencia de todas las actividades se puede consultar en el espacio de la materia de la plataforma TEMA. Es imprescindible que el alumno acceda a la plataforma docente de la materia previamente al inicio de la docencia de la misma.

En segunda convocatoria (convocatoria extraordinaria), las actividades sujetas a calendario (lprácticas de laboratorio) no computarán en la nota final.

Las fechas de evaluación para las convocatorias ordinaria y extraordinaria para el curso académico 2016-2017 pueden consultarse también en la página web de la ETSI Minas,Planificación académica-Exámenes-Máster Ingeniería de Minas
http://etseminas.uvigo.es/cms/index.php?id=57

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000