Guia docente 2016_17
Facultade de Ciencias Xurídicas e do Traballo
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
 Asignaturas
  Derecho de la seguridad social I
   Contenidos
Tema Subtema
LECCIÓN I:
FUENTES DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL
I.- Antecedentes y origen del Sistema de Seguridad Social en España.
II.- Aproximación al concepto de Seguridad Social.
III.- Competencias del Estado y las Comunidades Autónomas en materia de Seguridad Social.
IV.- Fuentes del Sistema de Seguridad Social.
LECCIÓN II:
CAMPO DE APLICACIÓN Y ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL.
I.- El ámbito subjetivo del sistema español de Seguridad Social. Nivel contributivo y no contributivo.
II.- La estructura del nivel contributivo o profesional: Régimen General, Regímenes especiales y Sistemas especiales.
LECCIÓN III:
LA SEGURIDAD SOCIAL EN LA MODALIDAD CONTRIBUTIVA: CAMPO DE APLICACIÓN Y ESPECIAL REFERENCIA AL RÉGIMEN GENERAL DE LA SS
I.- El campo de aplicación del Régimen General. Inclusiones y exclusiones.
II.-El campo de aplicación de los Regímenes Especiales.
III.- Sistemas especiales.
LECCIÓN IV: LA CONSTITUCIÓN DE LA RELACION JURÍDICA DE SEGURIDAD SOCIAL: ACTOS DE ENCUADRAMIENTO.
I.- Inscripción de empresas.
II.-La afiliación a la Seguridad Social.
III.-El alta y sus clases.
IV.- El convenio especial como situación de asimilación al alta.
V.- La situación de baja.
LECCIÓN V: LA GESTIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIAL: COTIZACIÓN Y RECAUDACIÓN
I.- Recursos de la Seguridad Social
II.- Cotización a la Seguridad Social
II.A.- Sujetos obligados y responsables de la cotización
II.B.- Base de Cotización: Conceptos Incluidos y Excluidos
II.C.- La Cuota: Cuota Integra. Cuota Bonificada
II.D.- Supuestos especiales de cotización o especialidades en la determinación de la base de cotización.
III.- La recaudación de las cotizaciones
III.A.-Aspectos generales de la recaudación. Nacimiento de la Gestión Recaudatoria. Competencia. Objeto.
III.B.- Procedimientos de recaudación en periodo voluntario.
III.C- Procedimiento de recaudación en vía ejecutiva.
IV. Organismos gestores de la Seguridad Social
IV.A.- Principios Básicos de la Gestión del Sistema.
IV.B. Las Entidades Gestoras y los servicios comunes. Régimen Jurídico.
IV.C.- La colaboración en la gestión. Especial referencia a las Mutuas Colaboradoras

LECCIÓN VI:
LA ACCION PROTECTORA.
I.- Las contingencias protegidas.
II.- Los riesgos comunes: Enfermedad Común y Accidente no Laboral. Los riesgos profesionales: Enfermedad Profesional y Accidente de Trabajo.
LECCIÓN VII:
PRESTACIONES, RESPONSABILIDAD EN ORDEN AL PAGO DE LAS PRESTACIONES Y REVALORIZACIÓN
I.- Prestaciones.
II.- Cuantía de las prestaciones en la modalidad contributiva.
III.- Cuantía de las prestaciones en la modalidad no contributiva.
IV.- Prescripción, Caducidad y reintegro de prestaciones indebidas.
V.- Incompatibilidad de prestaciones.
VI.- Responsabilidad en orden al abono de las prestaciones.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000