Guia docente 2016_17
Facultad de Ciencias Jurídicas y del Trabajo
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
 Asignaturas
  Derecho: Derecho constitucional
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Pruebas de respuesta larga, de desarrollo Los conocimientos adquiridos en la sesión magistral serán evaluados mediante una prueba escrita en la que se plantearán cuestiones de desarrollo.
Las fechas y horarios de las pruebas de evaluación de las diferentes convocatorias son las especificadas en el calendario de pruebas de evaluación aprobado por la Junta de Facultad para el Curso 2016-2017
80 A2
A3
A4
A5
B1
B2
B3
B5
C2
D4
D5
Resolución de problemas y/o ejercicios El trabajo de aula desarrollado en los seminarios y clases prácticas se evaluará tanto a través de exposiciones del alumnado como de la entrega por escrito de los ejercicios prácticos.
20 A2
A3
A4
A5
B1
B2
B3
B5
C2
D4
D5
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Será condición imprescindible para contabilizar la evaluación continua obtener un mínimo de 5 sobre 10 en la prueba de respuesta larga.

Aquellos/as alumnos/as que, por circunstancias personales o profesionales, no puedan participar presencialmente en el curso podrán presentar por escrito los diferentes trabajos realizados al mismo tiempo que los asistentes, que supondrá un 20% de la evaluación final. La prueba de respuesta larga supondrá el 80% de la evaluación final.

Aquellos/as alumnos/as que no puedan participar en el desarrollo del curso de manera presencial tendrán una evaluación final que implicará el desarrollo por escrito de preguntas largas del programa, que supondrán el 80% de la evaluación, y la resolución de un supuesto práctico, que supondrá el 20% de la evaluación.

El alumnado disfrutará de atención personalizada en las tutorías individualizadas en los días y las horas establecidas, que se darán a conocer al alumnado al inicio del periodo lectivo.

En la segunda convocatoria se diferenciarán las siguientes modalidades:

a) Los/las alumnos/as presenciales serán evaluados de aquella parte de la programación docente que no superaran durante el curso.

b) Los/las alumnos/as que se presentaran a la evaluación final y no la superaran, deberán repetir esa misma modalidad de evaluación en su totalidad.

Convocatoria fin de carrera

La evaluación constará de preguntas de respuesta larga y del desarrollo de un caso práctico.

Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000