Guia docente 2016_17
Facultade de Ciencias Xurídicas e do Traballo
Grado en Derecho
 Asignaturas
  Derecho del comercio internacional
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Resolución de problemas y/o ejercicios Consistirá, básicamente en el análisis de textos jurídicos (sentencias, artículos doctrinales, etc.). Se podrán analizar y comentar igualmente textos que no siendo estrictamente jurídicos, guarden relación con el Comercio Internacional y su regulación .
Se podrán visionar documentales relativos a la regulación del Comercio Internacional

Se realizarán casos prácticos a lo largo del curso y diversas pruebas teóricas de preguntas cortas o tipo test, que conjuntamente, supondrán el 40% de la calificación final.
30
Pruebas de respuesta corta Se realizarán casos prácticos a lo largo del curso y diversas pruebas teóricas de preguntas cortas o tipo test, que conjuntamente, supondrán el 40% de la calificación final. 20
Pruebas de respuesta larga, de desarrollo Habrá dos exámenes parciales largos que supondrán el 50% de la calificación total, siempre que se alcance un mínimo de 2 puntos sobre 5 en cada uno de ellos.
Consistirán en el desarrollo de alguno de los contenidos del programa, o en el comentario de algú texto jurídico
50
 
Otros comentarios sobre la Evaluación
<p>1. Se valora la asistencia a clases teóricas y prácticas, hasta un 10% de la calificación final. Para obtener tal valoración es necesario acudir como mínimo al 85% de las mismas.</p><div>2.- Se realizarán casos prácticos a lo largo del curso y diversas pruebas teóricas de preguntas cortas o tipo test, que conjuntamente, supondrán el 40% de la calificación final.</div><div><br /></div><div>3.- Habrá dos exámenes parciales largos que supondrán el 50% de la calificación total, siempre que se alcance un mínimo de 2 puntos sobre 5 en cada uno de ellos.</div><p>4.- El alumnado que no desee, o no pueda seguir el sistema de evaluación continua descrito, podrá presentarse a un examen final único teórico-práctico que supondrá el 100% de la calificación (50% parte teórica, 50% parte práctica). Este sistema se aplicará también en la convocatoria extraordinaria de fin de carrera.</p><p>5.- No obstante lo anterior, el alumnado podrá conservar la calificación alcanzada en la evaluación continua para el siguiente curso académico.</p><p>EXAMENES:</p><p>El examen de fin de carrera tendrá lugar el día 15 de octubre a las 9:00 horas.</p><p>El examen de la convocatoria de mayo, el 12 de mayo a las 16:00 horas</p><p>El examen de la convocatoria de julio, tendrá lugar el 9 de julio a las 10:00 horas</p>
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000