Guia docente 2016_17
Facultad de Ciencias Jurídicas y del Trabajo
Grado en Derecho
 Asignaturas
  Fundamentos de administración de empresas
   Fuentes de información

Los docentes dejarán el material en formato PDF en la plataforma FAITIC. Se seguirán varios manuales, los cuales profundizan en los conceptos que se tratarán en el aula. Se segregan en manuales generales sobre dirección y gestión de empresas, y manuales  más específicos sobre alguna función empresarial. Se recomienda consultarlos previamente a las sesiones magistrales para poder resolver en el aula las cuestiones que su lectura pueda plantear.



Generales (orden alfabético):

Bueno Campos, E., (2005): Curso básico de Economía de la Empresa, Piramide.

Cabanelas Omil, J., (1997): Dirección de empresas: bases en un entorno abierto y dinámico , Pirámide, Madrid.

Navas López, J.E.; Guerras Martin, L.A. (2012): Fundamentos de dirección estratégica de la empresa, Ed. Thompson-Cívitas.

Díez de Castro, E.; Galán, J. L. y Martín Armario, E. (1996): Introducción a la Economía de la Empresa I, Piramide.

Tamames, R. (2010): Diccionario de economía y finanzas , Alianza, 14ª Ed. Madrid.


Específicos sobre funciones básicas de la empresa (orden alfabético):

Castro Hermida, M.A.; Barba Ibáñez, E.; Da Cunha Bernárdez, D.; Unzueta Ibarra, I.; Iglesias Sánchez, J.L. & Rodríguez Méndez, M. (2005): Los Tres Caminos Para Conseguir La Excelencia En Operaciones : Seis Sigma, Lean Manufacturing y TOC. Tórculo. Santiago de Compostela.

Cibrán Ferraz, P. (2005): Gestión financiera: teoría y casos prácticos , 1ª Ed., Tórculo, Santiago

Frederik, E. y Webster Jr. (1994): Estrategia de marketing industrial , Díaz de Santos, Madrid

Kottler, P. y Keller,K.L. (2012): Dirección de marketing , Pearson/Prentice-Hall,14ª Ed., Madrid

Luthans, F. 2008): Comportamiento organizacional, McGraw-Hill, 11ª ed.

Suárez Suárez, A. S. (2014): Decisiones óptimas de inversión y financiación en la empresa . 22ª Ed. Pirámide, Madrid

Leal, A., Alfaro de Prado, A., Rodríguez L. y ROMÁN, M. , (1999) El Factor Humano en las Relaciones Laborales, Pirámide

Womack, J.P. y Jones, D.T. (2007): Soluciones Lean : Cómo Pueden Las Empresas y Los Consumidores Crear Valor y Riqueza Conjuntamente. Gestión 2000. Barcelona.

Lecturas sobre el sistema empresarial de Galicia:

González Gurriarán, J.; Figueroa Dorrego, P.; González Loureiro, M y otros (2002): Visión Estratégica del Sistema Empresarial de Vigo, 2001. (2 vol.+CD) “Vol. I: Análisis estratégico, diagnóstico y algunas propuestas” ; “Vol. II: Aspectos complementarios del análisis estratégico. Cadenas empresariales relevantes”. Caixanova, Vigo.

González Gurriarán, J.; Figueroa Dorrego, P.; González Loureiro, M y otros (2006): Visión Estratégica del Sistema Empresarial del Área Metropolitana de Vigo. Evolución2000-2005 y Expectativas. Fundación Caixanova, Vigo.

González Gurriarán, J.; Figueroa Dorrego, P.; González Loureiro, M y otros (2007): Visión Estratégica del Sistema Empresarial del Área Metropolitana de A Coruña-2006, Instituto de Desarrollo Caixanova, Vigo.

González Gurriarán, J.; Cabanelas Omil, J. y otros (2000): “ La Internacionalización de la Pequeña y Mediana Empresa Gallega: Análisis, Diagnóstico y Posibles Estrategias”; Consorcio de la Zona Franca de Vigo

Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000