Guia docente 2016_17
Facultade de Ciencias Xurídicas e do Traballo
Grado en Derecho
 Asignaturas
  Fundamentos de administración de empresas
   Contenidos
Tema Subtema
TEMA 1: FUNDAMENTOS Y ENFOQUES SOBRE EMPRESA, EMPRESARIO Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Conceptos de empresa y empresario
Principales escuelas de pensamiento sobre la Administración de Empresas
La empresa como sistema: partes y funciones
TEMA 2: LA DIRECCIÓN DE EMPRESAS (I): EL ENTORNO DE LA EMPRESA Concepto de entorno
Tipos de entorno
El entorno general. La herramienta PESTEL
El modelo de las 5 fuerzas de Porter
TEMA 3: LA DIRECCIÓN DE EMPRESAS (y II): ASPECTOS INTERNOS DE LA EMPRESA Proceso de Dirección Estratégica
Estructura de Planes (plan estratégico, plan funcional, plan operativo)
Herramientas para el análisis: matrices, perfil estratégico, cadena de valor
La herramienta DAFO
TEMA 4: RECURSOS HUMANOS, ESTRUCTURA Y CULTURA ORGANIZATIVA Concepto, fundamentos y proceso de dirección y gestión de RRHH
Teorías de desarrollo organizativo
Liderazgo, cultura y poder en las organizaciones
Parámetros de diseño organizativo: formalización, especialización y coordinación. Organigrama
TEMA 5: LA FUNCIÓN DE MARKETING Y COMERCIALIZACIÓN Conceptos sobre la función de marketing y enfoques
Investigación de mercados
Comportamiento de compra en el mercado industrial y en el mercado de consumidores
Segmentación de mercados y posicionamiento del producto
Decisiones de marketing (4ps): producto, precios, comunicación y distribución.
TEMA 6: LA FUNCIÓN DE INVERSIÓN Y FINANZAS Conceptos de inversión y finanzas
Los ciclos de capital y explotación
Criterios para el análisis de proyectos de inversión: el VAN y la TIR
Herramientas de análisis económico-financiero
TEMA 7:LA FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN Y LOGÍSTICA DE LA CADENA DE SUMINISTRO Decisiones en la función de producción
Enfoques de producción: JIT y gestión Lean
Herramientas de planificación de la producción
TEMA 8: ESTRATEGIA DE LA EMPRESA Objetivos estratégicos: la misión, la visión y el fin
Teoría de la ventaja competitiva
Estrategia de nivel corporativo
Estrategia de nivel competitivo: estrategias genéricas competitivas y reloj estratégico
Direcciones de desarrollo: la matriz de crecimiento de Ansoff, modos de crecimiento externo vs. interno
Estrategias y modos de internacionalización
Estrategias de innovación
La Dirección por Objetivos (DPO) y control de gestión
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000