Guia docente 2016_17
Escola de Enxeñaría de Telecomunicación
Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación
 Asignaturas
  Tecnología multimedia y computer graphics
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Sesión magistral Son pruebas en las que se hacen preguntas sobre los temas desarrollados en las Clases Magistrales. Ellos hacen el estudio en grupo y con la técnica del puzzle. Luego un alumno aleatorio de cada grupo hace la prueba y su nota aplica a todo el grupo. Esta prueba será distinta para aquellos alumnos que no sigan la Evaluación Continua. 25 B3
C74
Prácticas en aulas de informática Por la importancia que tiene Unity 3D en el desarrollo de los contenidos de esta asignatura, en la quinta semana de clase se hace un pequeño examen individual de manejo de Unity 3D. 10 C74
Trabajos tutelados Estos trabajos se realizan con la supervisión del profesor. Pero también con la 'supervisión cruzada' que hacen los propios alumnos durante los tiempos de trabajo simultáneo en el aula de prácticas.
La evaluación sale de la autoevaluación y evaluación cruzada entre grupos.
La nota individual correspondiente a estos trabajos en grupo se obtiene como una suma ponderada de: 1) la nota de grupo; 2) una o varias de las siguientes contribuciones: evaluación cruzada por parte de los demás integrantes del grupo, preguntas orales durante las presentaciones de los trabajos, preguntas escritas sobre el contenido de los trabajos.
40 B12
C74
D3
D4
Presentaciones/exposiciones Se evaluará tanto la calidad del trabajo realizado, como la calidad de la presentación. Para que esta evaluación la hagan los propios alumnos (autovaloraciónes y valoraciones cruzadas) se les facilita una Rúbrica en la que se detalla la forma de realizar las valoraciones de los diferentes aspectos.
Luego de cada presentación los demás grupos deben hacer una o varias preguntas al grupo que expone. La calidad de las preguntas y de las respuestas es usada por el profesor para matizar la notas de cada alumno.
25 B9
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

El idioma de impartición es el castellano o el gallego de manera indistinta. También usamos cursos almacenados en la red que están fundamentalmente en inglés.

Esta asignatura está pensada para ser cursada por el método de EVALUACIÓN CONTINUA y con asistencia a todas las clases. El aprendizaje se hace día a día y clase a clase.

El examen para los alumnos que opten por la EVALUACIÓN NO CONTINUA constará de dos partes, de igual peso en la nota final:

- una
parte escrita que incluirá como contenidos posibles toda la asignatura,

- y una parte oral relativa a los trabajos adicionales que previamente
habrá tenido que presentar.

Para aprobar deben obtenerse, al menos, 4
puntos en cada parte y 5 puntos en la nota final.

El material usado en las clases, proyectos, etc. se podrá encontrar en FAITIC donde se irá subiendo simultáneamente con el desarrollo de las clases. 

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000