Guia docente 2016_17
Escola de Enxeñaría de Telecomunicación
Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación
 Asignaturas
  Programación concurrente y distribuida
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Pruebas de tipo test Prueba de contenidos teóricos de cada uno de los temas expuestos en las sesiones magistrales. 50 B3
B4
C33
D2
Pruebas prácticas, de ejecución de tareas reales y/o simuladas. Evaluación del trabajo realizado en cada una de las sesiones de laboratorio

Para la evaluación individualizada de cada alumno se realizarán cuestiones personalizadas en cada una de las sesiones.
20 B3
B4
C33
D2
D3
Trabajos y proyectos En la última sesión presencial del taller los alumnos entregarán y expondrán a sus compañeros el diseño y la solución suscitados para el sistema software objetivo del proyecto. Dicta solución será expuesta a debate entre los alumnos y los profesores.

Para la evaluación individualizada de cada alumno se realizarán cuestiones personalizadas en cada una de las sesiones.
30 B9
C33
D3
D4
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

La materia puede superarse mediante Evaluación
Continua segundo los criterios que se indican más adelante, teniendo abierta la posibilidad
de optar por la Evaluación No Continua en cualquier momento hasta
el comienzo del examen final a celebrar el día fijado a tal efecto en el
calendario oficial de la EET.

Todos aquellos alumnos que opten por la evaluación
continua se considerarán presentados se se evalúan de la parte del
trabajo en Talleres.

Evaluación Continua:

La nota final resultará de la suma de las notas
correspondientes al tres componentes siguientes:

1. Cuatro pruebas
de tipo Test para evaluar los contenidos impartidos en las clases magistrales.
Cada prueba tendrá lugar en una de las sesiones magistrales, excepto la última
que se realizará en una de las sesiones del Taller.

 Puntuación:
Hasta 1,25 puntos cada prueba.

2. Seis Pruebas
Prácticas que se realizarán al finalizar cada una de las sesiones de laboratorio
y que consistirán en la **validación de los resultados obtenidos
durante la dicha sesión.

Puntuación:
Hasta 1/3 puntos. cada prueba.

3. Presentación
del Proyecto propuesto como trabajo en las sesiones del Taller.

Puntuación:
Hasta 3 puntos.

Para aprobar la materia
por Evaluación Continua se tendrán que dar el tres condiciones
siguientes:

(i) obtener una calificación igual o superior a 2 puntos en el
conjunto de los tests.;
(ii) calificación superior a 0 puntos en, por lo menos,
cuatro del seis pruebas prácticas; y
(iii) asistir a todas las sesiones
presenciales de taller y obtener más de 0 puntos en la presentación del
proyecto.

Evaluación No Continua:

Mediante un examen sobre 10 puntos fijado en el
calendario oficial de la EET.

Convocatoria de Fin de Curso:

Se regirá por el indicado para la evaluación No
Continua.

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000