Guia docente 2016_17
Facultade de Filoloxía e Tradución
Grado en Ciencias del Lenguaje y Estudios Literarios
 Asignaturas
  Estudios lusófonos I
   Metodologías
Metodologías   ::  Guia de metodologias docentes
  Descripción
Actividades introductorias Organización interna de la materia.
Información bibliográfica.
Introducción a las herramientas digitales.
Temas y organización de los trabajos tutelados y de otros ejercicios.
Sesión magistral Los principales temas de la materia serán introducidos a través de una serie de exposiciones magistrales por parte del profesor en lengua portuguesa.
Trabajos tutelados Cada estudiante realiza a lo largo del período lectivo un trabajo de proyecto escrito, dirigido por el profesor, sobre un tema relacionado con la literatura y/o cultura de la lusofonía.
Eventos docentes y/o divulgativos Asistencia a conferencias, películas, seminarios, etc. relacionados con los contenidos de la materia.
Resolución de problemas y/o ejercicios El estudantado resolverá una serie de ejercicios de forma individual, cuyas soluciones se entregarán al profesor para su corrección.
Estudio de casos/análisis de situaciones Se leerán textos de diferentes géneros procedentes de ámbitos y épocas seleccionados de la Lusofonía y el estudantado tendrá que informarse sobre su contexto. Los textos serán leídos y preparados de forma individual y después comentados en las aulas.
Presentaciones/exposiciones Cada estudiante realizará una exposición oral de 15-20 minutos sobre un tema relacionado con la Lusofonía, cuya preparación será dirigida por el profesor.
(*)Cartafol
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000