Guia docente 2016_17
Facultad de Filología y Traducción
Grado en Ciencias del Lenguaje y Estudios Literarios
 Asignaturas
  Lingüística aplicada a la enseñanza de lenguas
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Resolución de problemas y/o ejercicios Se busca la colaboración activa del alumnado, muy especialmente en las clases prácticas y en los ejercicios y tareas que en estas se desarrollarán. 40 B3
B5
D1
D2
D5
D8
D10
D11
D12
Sesión magistral Se valorará una actitud activa en clases, a través de las consultas de dudas. 10 A1
A2
A5
B2
B7
C8
C14
C15
Pruebas de respuesta corta Habrá dos pruebas escritas sobre los contenidos teóricos y prácticos de la materia (incluidas las lecturas obligatorias): la 1ª en la semana 7 de clases, a 2ª en la última semana de clases. 50 A2
B2
B7
C8
C14
D2
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Primera edición de Actas (enero).

la1) la evaluación continua se realizará según el detallado más arriba. ES obligatorio realizar todas las pruebas previstas en la evaluación. La nota final se calculará a partir de las notas obtenidas en las pruebas parciales, aplicando los porcentajes especificados, pero toda vez que en cada uno de los *ítems debe obtenerse una calificación de aprobado. El primero examen parcial ha tener lugar en la 7ª semana de clases, y el segundo examen parcial en la última semana de clases (y con independencia de la fecha oficial de examen fijada en el calendario de esta Facultad). El alumnado que no consiga superar la materia en esta primera edición de Actas (enero), será evaluado en la segunda edición de Actas (julio) mediante un examen basado en los contenidos suspensos de la materia.

la2) Evaluación única (para aquellos alumnos que no puedan hacer un seguimiento regular de la materia). Las personas que estén en este caso deberán comunicárselo al profesor de la materia al comienzo del cuatrimestre, durante las dos primeras semanas de clase. El examen de evaluación única tendrá lugar en la fecha, hora y aula fijadas en el calendario oficial aprobado en la Xunta de la Facultad de Filología y Traducción. En este examen entran los contenidos (teóricos y prácticos) de la materia, así como las lecturas consideradas obligatorias. La nota de este examen constituirá el 100% de la calificación final.

Los alumnos que escojan una modalidad semipresencial deberán presentarse a los dos exámenes parciales (en las fechas y horas que se hice). Los alumnos semipresenciales también deberán comunicarle al profesor su decisión al largo de las dos primeras semanas de clases.

Se recomienda encarecidamente la asistencia sistemática la clases, considerada muy importante para una excelente comprensión de los contenidos teóricos y prácticos de la materia.
Asimismo, se recomienda una participación activa en el desarrollo de las clases, cosa que se traduce tanto en la consulta frecuente de dudas como en una actitud participativa durante las clases prácticas.

En cualquiera de los casos, es responsabilidad del alumno (en cualquiera de las modalidades) mantenerse al tanto del trabajo en la materia (fechas de realización de las pruebas; entrega de materiales de lectura y de prácticas para clase, en la fotocopiadora y más en Faitic, etc.).

Segunda edición de Actas (julio).

El examen correspondiente a la segunda edición de Actas (julio) tendrá lugar en la fecha, hora y aula del calendario oficial aprobado por la Xunta de Facultad, y en él la evaluación se llevará a cabo mediante un examen (teórico y práctico, *incluidas las lecturas obligatorias) sobre los contenidos suspensos de la materia.

Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000