Guia docente 2016_17
Facultade de Filoloxía e Tradución
Grado en Traducción e Interpretación
 Asignaturas
  Cultura y civilización para la traducción y la interpretación (conceptualizaciones básicas): Inglés
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Proyectos El alumnado desarrollará un proyecto colaborativo en grupo. El desarrollo del proyecto se explicará al inicio del curso, momento en que se le entregará al alumnado una guía detallada con la descripción de los objetivos del proyecto, la planificación de las actividades y el peso de cada una de las actividades dentro del proyecto. En la guía también se indicarán las fechas específicas de entrega de cada una de las actividades incluidas en el proyecto y los principales criterios de evaluación. 45 A1
A2
A3
A4
A5
C2
C8
C14
C20
C25
C26
C32
D6
D9
D12
D13
D15
D16
D22
D23
D24
Resolución de problemas y/o ejercicios de forma autónoma De manera individual, el alumnado debe confeccionar una entrada de blog en que REFLEXIONE sobre un aspecto de la cultura de uno o varios de los países angloparlantes tratados durante lo curso. Al inicio de curso se le asignará la cada estudiante una fecha de entrega y se explicarán los criterios de corrección de la actividad, información que estará publicada en FAITIC. 25 A2
A3
A4
C2
C8
C14
C25
D9
D23
Pruebas de respuesta larga, de desarrollo Prueba teórica individual de respuesta larga que se desarrollará en la última sesión de clase del curso. La fecha exacta se comunicará con suficiente antelación a todo el alumnado matriculado a través de FAITIC. ES obligatorio obtener como mínimo la calificación de aprobado en esta prueba para poder aprobar la asignatura. 30 A1
A2
C2
C25
C26
D9
D15
D22
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

El sistema de evaluación seguido en esta materia respeta lo establecido en los
Estatutos de la Universidad de Vigo en lo relativo a los derechos y deberes del
alumnado. Por tanto, el alumnado tiene derecho a ser evaluado dos veces por
curso académico, según el procedimiento que se especifica en esta guía docente. El
alumnado que se encuentre en situaciones excepcionales que puedan ser
documentadas, como las de embarazo, enfermedad o lesión, o que compagine la vida
universitaria con la actividad laboral, tiene derecho a recibir una
consideración especial, por lo que estas situaciones deberán ser notificadas en la primera
semana del curso o en el momento en que se produzcan para que la docente pueda
adoptar las medidas oportunas.

Las metodologías descritas en el cuadro anterior y los porcentajes asignados a
cada una de ellas se aplican a la primera oportunidad de evaluación en el régimen de evaluación
continua. Las metodologías y porcentajes correspondientes a la evaluación
única y a la segunda oportunidad de evaluación son las especificadas más adelante
en este mismo apartado.

 

PRIMERA OPORTUNIDAD DE EVALUACIÓN (MAYO): 

El sistema de evaluación aplicado en la primera oportunidad de evaluación
se corresponde con el sistema de evaluación continua. El sistema de evaluación
continua no exige asistencia a las clases, lo que permite que todos los estudiantes
matriculados tengan las mismas condiciones en la primera oportunidad de evaluación.

Exigencias del sistema de evaluación continua:

- Dejar constancia por escrito a través de la plataforma TEMA de la voluntad de acogerse
a la modalidad de evaluación continua en la primera semana del curso.

- Entregar dentro del plazo establecido el 80% de las tareas encomendadas a lo largo del
curso,
 incluidas aquellas que no tienen peso en la calificación
final. 
Dentro de ese 80% se incluyen obligatoriamente las
siguientes: 

la) Proyecto de grupo.

b) Entrega individual.

c) Prueba teórica de respuesta larga, que será obligatorio aprobar para aprobar la asignatura.

Para el desarrollo de la prueba teórica no se permite el uso de apuntes ni de medios telemáticos.

LA PRUEBA TEÓRICA SE REALIZARÁ EN LA ÚLTIMA SESIÓN DE CLASE DE LA MATERIA (ENTRE EL 2 Y EL 5 DE MAYO DE 2017) EN HORARIO DE CLASE. LAS FECHAS Y HORAS PRECISAS SE LES NOTIFICARÁN CON SUFICIENTE ANTELACIÓN A TODOS LOS ESTUDIANTES MATRICULADOS A TRAVÉS DE LA PLATAFORMA FAITIC.

Los estudiantes tienen derecho, si lo solicitan, a un justificante documental que acredite haberse presentado a la prueba o examen. Aquella persona que por enfermedad, lesión o cualquiera otro impedimento temporal, fidedignamente demostrado, no pueda efectuar un examen o una prueba parcial, tendrá derecho a ser examinado en otra fecha.

Criterios de evaluación empleados en el sistema de evaluación
continua:

Los criterios de evaluación aplicados la cada trabajo
o prueba se explicarán en las clases y se publicarán en FAITIC para que todo el alumnado
matriculado en la materia pueda acceder a ellos.

De manera general, en cualquiera de las pruebas, trabajos o ejercicios,
obtendrán la calificación de suspenso aquellos alumnos que:

-       Cometan más de dos
faltas de ortografía. 

-       Incurran en
plagio total o parcialmente.

-       Incumplan las
instrucciones proporcionadas para la realización y entrega del ejercicio o prueba.







EXCEPCIONALMENTE, PODRÁ ACORDARSE CON LOS ESTUDIANTES
QUE NO SUPERARAN UNA PARTE CONCRETA DE LA MATERIA EL MECANISMO OPORTUNO PARA
RECUPERAR ESA PARTE EN LA SEGUNDA OPORTUNIDAD DE EVALUACIÓN.

¿Qué ocurre si no quiero acogerme al sistema de evaluación continua?

El alumnado que dejara constancia por escrito a través de FAITIC
durante la primera semana del curso de su voluntad de no acogerse al sistema
de evaluación continua
, perderá el derecho a la evaluación continua y formativa,
si bien tendrá derecho a evaluación en la fecha oficial fijada
por el Decanato. La evaluación única constará de las siguientes pruebas y trabajos:

1. Entrega de un trabajo individual sobre los contenidos establecidos para la materia según las directrices proporcionadas al inicio del curso. De manera general, el trabajo cubrirá todos los aspectos del temario y todos los países estudiados (40%).

2. Prueba teórica de respuesta larga (60%). Será obligatorio obtener como mínimo la calificación de aprobado en la prueba teórica para aprobar la asignatura.

Para desarrollar este examen no se permite el uso de apuntes ni medios
telemáticos. Los estudiantes tienen derecho, si lo solicitan, a un
justificante documental que acredite haberse presentado a la prueba o examen. Aquella
persona que por enfermedad, lesión o cualquiera otro impedimento temporal, fidedignamente demostrado, no pueda efectuar un examen o una prueba parcial,
tendrá derecho a ser examinado en otra fecha.

En la evaluación única obtendrán la calificación de suspenso aquellos alumnos que:

- Cometan dos faltas de ortografía. 










Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000