Guia docente 2016_17
Facultade de Filoloxía e Tradución
Grado en Estudios de Gallego y Español
 Asignaturas
  Seminario de literatura gallega desde 1936 a 1975
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Actividades introductorias
Presentación de la materia
1
Sesión magistral
Lecciones a lo largo del primer cuadrimestre.
10 A1
A2
A3
A4
A5
C3
C6
C7
C8
C9
C11
C12
D2
D4
Trabajos tutelados
Trabajos de lectura y análisis de las obras objeto del programa.
30 A1
A2
A3
A4
A5
C3
C6
C7
C8
C9
C11
C12
D2
D4
Eventos docentes y/o divulgativos
Asistencia, y participación, a seminarios desarrollados en paralelo a las clases y vinculados con los contenidos de la materia.
9
Otros
Asistencia a conferencias, exposiciones, representaciones, proyecciones, etc.
10
Pruebas de respuesta corta Examen sobre contenidos muy concretos con una cantidad numerosa de preguntas que el alumnado ha responder en el espacio de una sola línea. 10 A1
A2
A3
A4
A5
C3
C6
C7
C8
C9
C11
C12
D2
D4
Pruebas de respuesta larga, de desarrollo Desarrollo de dos o tres grandes asuntos, bien vinculados con la historiografía, bien con las obras leídas y comentadas. 30 A1
A2
A3
A4
A5
C3
C6
C7
C8
C9
C11
C12
D2
D4
 
Otros comentarios sobre la Evaluación
<div>El alumnado que no opte por la evaluación continua (también en la convocatoria de julio) será evaluado por medio de un examen final (100% de la nota final) o de la entrega de un trabajo de formación/investigación acordado previamente con el profesor (100% de la nota final).</div>
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000