Guia docente 2016_17
Facultade de Filoloxía e Tradución
Grado en Estudios de Gallego y Español
 Asignaturas
  Gramática española III
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Estudio de casos/análisis de situaciones Esta prueba consistirá en la resolución de uno o dos casos prácticos que el alumno deberá resolver en la casa y entregar para su corrección. Deberá entregar uno para el tema 2 y otro para el 3. Los contenidos disteis casos prácticos serán todos aquellos que sean tratados en el aula o había sido de ella incluidas las sesión magistrales y las lecturas. 10 A5
C4
D5
Resolución de problemas y/o ejercicios El alumnado deberá entregar dos ejercicios (uno para el tema 2 y otro para el 3) de resolución de problemas que podrá ser realizado en la casa o en el aula para su corrección por el profesor. Los contenidos disteis ejercicios serán todos aquellos que sean tratados en el aula o había sido de ella incluidas las sesión magistrales y las lecturas. 10 A5
C4
Pruebas prácticas, de ejecución de tareas reales y/o simuladas. En estas pruebas se propondrá al alumno que resuelva, sin ayuda de material ninguno, casos, problemas y ejercicios semejantes a los realizados en clase. Los contenidos de estas pruebas serán todos aquellos que sean tratados en el aula o había sido de ella incluidas las sesión magistrales y las lecturas. 80 A5
C4
D5
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Se hará un examen (tipo prueba práctica) la mediados del cuatrimestre y otro al final. Aquellos alumnos que superen alguno disteis
exámenes liberarán esta parte de la materia y no tendrán que examinarse de ella ni en enero, ni en julio.
Aquellos que no
alcancen el nivel exigido en un de los dos exámenes, tendrán que examinarse solo de la
parte de la materia que no superen. Para aquellos que no realicen ninguno
de los exámenes anteriores habrá un examen en las fechas oficiales marcadas por el decanato en el
que deberán realizar toda la prueba.
Para poder acceder al 20% de la nota, se deberá entregar, por lo menos, 3 de los
ejercicios y estudios de casos propuestos a lo largo del curso.
En julio el
examen constituye el 100% de la nota. Deberán hacer todo el examen aquellos que
no se presentaron la ningún examen. Los que se presentaron pero no
superaron ninguna parte, también deben hacer todo el examen. Aquellos que
no superaron solo alguno de los exámenes a los que se presentaron durante lo curso
solo tendrán que examinarse de la parte o partes no superadas.
Si bien en el se hace mención sobre la asistencia las aulas, es
recomendable.

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000