Guia docente 2016_17
Facultad de CC. Sociales y de la Comunicación
Grado en Dirección y Gestión Pública
 Asignaturas
  Ciencia política I: Introducción a la ciencia política
   Contenidos
Tema Subtema
1. Política y ciencia la) Evolución histórica de la reflexión científica sobre la política.
*b) Principales enfoques *politolóxicos.
*c) Geografía de la ciencia política: áreas y *subáreas
2. Política y poder la) Concepto de política y poder.
*b) Lo poder político.
*c) La legitimidad.
d) El sistema político. Concepto
y) El sistema político como contexto de la administración pública
3. Estado la) Origen y evolución histórica.
*b) Definición y componentes estatales.
*c) Transformaciones y desafíos actuales.
d) La administración pública en el marco estatal
4. Distribución territorial del poder político la) Concepto y motivaciones.
*b) Estado unitario.
*c) Federación y confederación.
d) Tendencias actuales.
y) Repercusiones en la administración pública
5. Separación de poder la) Consideraciones generales.
*b) Jefatura de estado: monarquía y república.
*c) Me las fuere de gobierno: *parlamentarismo y *presidencialismo.
d) Las formas de gobierno y la administración pública.
6. Poder Legislativo la) Nacimiento y evolución histórica.
*b) Parlamentos actuales: composición y funciones.
*c) Relaciones entre los parlamentos y administración pública
7. Poder Ejecutivo la) Gobierno: concepto y tipos.
*b) Composición y organización.
*c) Gobierno y Administración pública.
8. Poder judicial. la) Composición y principios organizativos
*b) Tribunales y administración pública
9. Democracia la) Aproximación conceptual.
*b) Democracia representativa.
*c) Elecciones y sistemas electorales.
d) La administración pública en los sistemas no democráticos y democráticos.
10. Actores políticos la) Partidos políticos.
*b) Grupos de interés y movimientos sociales.
*c) Medios de comunicación.
d) La administración pública en el contexto del pluralismo político y social
11. Cultura política e ideologías políticas la) Noción de cultura política.
*b) Ideologías políticas contemporáneas.
*c) La administración pública delante de los valores e ideologías.
12. Sistema internacional la) Sistema internacional y estado
*b) Actores y procesos
*c) Globalización
d) Regionalización
y) Cara un gobierno mundial (ONU, OMC, *FMI, *G-20..)
Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000