Guia docente 2016_17
Facultad de CC. Sociales y de la Comunicación
Grado en Comunicación Audiovisual
 Asignaturas
  Propaganda en medios audiovisuales
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Presentaciones/exposiciones Las prácticas consistirán en la realización de tres trabajos/exposiciones. Uno será de carácter individual y dos en grupo. El trabajo individual consistirá en la realización de un ensayo crítico sobre una obra teórica que aborde aspectos de la propaganda (1'5 puntos máx.). Los trabajos en grupo consistirán: 1) En la exposición sobre un film de propaganda contemporánea de la cartelera de los últimos 10 años (1'5 puntos máx). 2) En la elaboración de un trabajo (con exposición académica en clase dentro de los plazos establecidos) sobre una campaña de propaganda desarrollada a través de varios soportes audiovisuales por algún actor político o institucional (3 puntos máx.) Todos los trabajos prácticos se realizarán de acuerdo cons las instruccións del profesor. 60 C1
C11
C12
C24
D1
D2
D3
D4
D5
D7
Pruebas de respuesta larga, de desarrollo La evaluación teórica consistirá en un examen final de dos preguntas a desarrollar sobre contenidos relacionados con el programa de la materia. Dentro de la preparación teórica, también se incluirán las peliculas analizadas en clase, tanto por el docente de la asignatura como por los propios alumnos. 40 C1
C11
C12
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Al tratarse de una materia de carácter presencial, se valorará la asistencia (1 punto máx.)

Los alumnos que no asistan la clase y no participen en la parte práctica de la materia, solo podrán examinarse de la parte teórica por medio de la realización de un examen final.

Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000