Guia docente 2016_17
Facultade de Ciencias Empresariais e Turismo
Máster Universitario en Creación, Dirección e Innovación en la Empresa
 Asignaturas
  Trabajo Fin de Máster
   Contenidos
Tema Subtema
1. Requisitos que debe reunir el tema escogido 1. Debe responder a un problema, necesidad u oportunidad de negocio relacionado con la creación y/o dirección de empresas, y/o con la gestión de la innovación, la tecnología y/o la calidad.

2. Deberá tener una entidad suficiente, es decir, el problema a tratar será lo suficientemente complejo.

3. Es deseable que el tema escogido guarde relación con la labor desarrollada o problemáticas abordadas durante el período de prácticas, el fin de obtener las mayores sinergias y aprovechamiento de ambas actividades del Máster. Si bien la orientación del Máster es eminentemente profesionalizante, puede ocurrir que el trabajo asignado al alumnado en el período de prácticas tuviera un carácter más académico-investigador del que estrictamente profesional, sobre todo cuando las prácticas se realicen en centros de innovación y tecnológicos del sistema gallego de innovación, dada la diversidad de necesidades de recursos humanos de estos centros. Esa especificidad será contemplada en el tipo de proyecto de Máster y en sus procesos de evaluación.
2. Contenidos básicos a desarrollar 1. Definición del problema u objeto de investigación.

2. Estructuración del trabajo.

3. Fundamentos teóricos.

4. Análisis empírico, empleando fuentes de datos secundarias y/o primarias.

5. Análisis e interpretación de resultados.

6. Redacción y presentación del trabajo con criterios académicos en el que alcanza el lenguaje, citas, referencias bibliográficas, etc.

7. Exposición y defensa oral del trabajo.

8. Desde el punto de vista formal el trabajo deberá incluir un índice paginado, un resumen y las referencias bibliográficas.

La extensión máxima del TFM será de 80 páginas, sin incluir los anexos. No obstante, cuando el tipo de trabajo así lo aconseje (Plan de empresa,...), el/la alumno/a y el/la tutor/a podrán solicitar a la Coordinación del Máster a ampliación de este límite.
Si el desarrollo teórico del trabajo tiene, a juicio del tribunal, la suficiente entidad y calidad, se podría prescindir de análisis empírico.
3. Procedimiento a seguir para la asignación de tema y tutor - A la hora de solicitar un tema para el TFM, el/la alumno/a puede optar por uno de los incluidos en el listado publicado por la Coordinación de Máster o proponer un tema no incluido en el dicho listado. En cualquiera de los dos casos, el tema propuesto contará con la aceptación del tutor o tutora.

- El/la alumno/a tiene la posibilidad de asociar su tema a las prácticas que esté realizando. Para eso deberá proponer a la empresa o institución correspondiente la realización de un trabajo sobre la propia entidad o sobre el sector en el que se encuentra. La entidad debe aceptar la realización de dicho trabajo y el/la alumno/a deberá comunicarlo a la Coordinación del Máster.

- El/la alumno/a empleará el Formulario de solicitud de elaboración del TFM, para transmitir su propuesta de solicitud de tema y tutor/a. La solicitud se entregará ante la Coordinación del Máster.

Plazo para la entrega del Formulario de solicitud de elaboración del TFM:
Existen dos posibles fechas límite:
a. 30 de junio
b. 30 de septiembre

- Podrán ser tutores o cotutores todos los docentes del Máster pertenecientes a la Universidad de Vigo. Ningún/a tutor/a podrá tutorizar más de cuatro proyectos de nueva asignación por curso académico.

- La coordinación del Máster podrá autorizar la existencia de cotutores o cotutoras no docentes del Máster y/o no pertenecientes a la Universidad de Vigo.

- La Comisión Académica del Máster será la encargada de aprobar la asignación de temas y tutores al alumnado dentro del mes siguiente a la finalización del plazo para la presentación de las solicitudes.

- La asignación de un tutor o tutora académica y la propuesta del TFM será válida para todo el curso académico en que se encuentra matriculado cada estudiante. Los posibles cambios de tutor/a de un curso a otro deben contar con el visto bueno de ambos tutores, el anterior y el/la nuevo/a. El cambio de tutor/a implicará necesariamente cambio de tema.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000