Guia docente 2016_17
Facultade de Ciencias Empresariais e Turismo
Máster Universitario en Creación, Dirección e Innovación en la Empresa
 Asignaturas
  Implantación de Sistemas de Gestión de la Calidad: Modelos y Técnicas
Guía Materia
DATOS IDENTIFICATIVOS 2016_17
Asignatura Implantación de Sistemas de Gestión de la Calidad: Modelos y Técnicas Código O04M157V01206
Titulacion
Máster Universitario en Creación, Dirección e Innovación en la Empresa
Descriptores Cr.totales Seleccione Curso Cuatrimestre
3 OB 1 2c
Lengua Impartición
Castellano
Prerrequisitos
Coordinador/a
Fernández González, Arturo José
Correo-e ajfdez@uvigo.es
Profesorado
del Río Rama, María de la Cruz
Fernández González, Arturo José
Web http://faitic.uvigo.es
Descripción general En un Máster sobre Gestión de Innovación, necesariamente debe darse un protagonismo relevante a contenidos específicos sobre Gestión de la calidad dado que existe una relación biunívoca entre Calidad e Innovación.
La relación es biunívoca, porque:
- Por un lado, innovar sin calidad conduce, por regla, la un resultado muy efímero. Puede no ser más del que producir algo de nuevo, que el mercado, rápidamente, va a rechazar. Rechazar por falta de calidad, no se traduciendo la innovación, así, en valor sustentado para la empresa y sus clientes.
- Por otro lado, la calidad compuerta, en sí misma, varias componentes y metodologías, que permiten que el conocimiento generado en el proceso de innovación, se vaya potenciando en el ciclo
virtuoso del tipo PDCA : Plan; Do; Check; Act.
- Finalmente, la conversión de los resultados de la innovación en conocimiento a través de normas, u otros referenciales, induce, en el mercado, la un uso generalizado y exitoso de aquellos resultados.
Esta materia se dedica a la gestión de la calidad en la empresa y a las herramientas y modelos existentes para la misma, con una especial atención a las herramientas básicas (diagramas de Pareto, Causa-efecto, AMFE, QFD, etc.) y a la normativa ISO 9000. En primer lugar, se exponen las herramientas mencionadas y los conceptos de normalización, certificación y acreditación. A continuación, se estudian los fundamentos de un sistema de gestión de la calidad con relación a la norma ISO 9001, prestando especial atención a su relación con la mejora de la competitividad de la empresa. Finalmente, se proporcionan claves para su correcta implantación y mantenimiento en el tiempo.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000