Guia docente 2016_17
Facultade de Ciencias Empresariais e Turismo
Máster Universitario en Creación, Dirección e Innovación en la Empresa
 Asignaturas
  Gestión Medioambiental, de la Seguridad y Salud Laboral y de la Responsabilidad Social Corporativa. Sistemas Integrados de Gestión de la Calidad
Guía Materia
DATOS IDENTIFICATIVOS 2016_17
Asignatura Gestión Medioambiental, de la Seguridad y Salud Laboral y de la Responsabilidad Social Corporativa. Sistemas Integrados de Gestión de la Calidad Código O04M157V01205
Titulacion
Máster Universitario en Creación, Dirección e Innovación en la Empresa
Descriptores Cr.totales Seleccione Curso Cuatrimestre
3 OB 1 2c
Lengua Impartición
Castellano
Prerrequisitos
Coordinador/a
Fernández González, Arturo José
Correo-e ajfdez@uvigo.es
Profesorado
Fernández González, Arturo José
Nogueira Cayetano, Carmen
Sánchez Sánchez, Ignacio
Sánchez Táboas, Jorge Horacio
Web http://faitic.uvigo.es
Descripción general En un Máster sobre Creación, Dirección e Innovación en la Empresa, necesariamente debe darse un protagonismo relevante a contenidos específicos sobre gestión medioambiental, de la seguridad y salud laboral, y de la responsabilidad social corporativa, porque:

- Por un lado, innovar sin tener en cuenta los impactos ambientales, en la seguridad y salud de los trabajadores, y en la sociedad, conduce, por regla, a un resultado muy efímero. Puede no ser más del que producir algo de nuevo, que el mercado, rápidamente, va a rechazar.

- Por otro lado, los sistemas de gestión basados en normas internacionales en estos campos (como la familia de normas ISO 14000, de gestión ambiental, la OHSAS 18000, de seguridad y salud en el trabajo, o la SGE 21 o la SA 8000, de RSC) comportan, en sí mismos, varias componentes y metodologías, que permiten que el conocimiento generado en el proceso de innovación, se vaya potenciando en el ciclo virtuoso del tipo PDCA : Plan; Do; Check; Act, base de la mejora continua y de estos sistemas. Por este motivo, el conocimiento básico de estas normas ampliamente conocidas e implantadas en el ámbito empresarial es necesario en un Máster de este nivel.

- Finalmente, la integración de los sistemas de gestión es un requisito en los tiempos que corren. Actualmente, tras los varios años dedicados a la Calidad Total y a la Reingeniería, el mundo empresarial presenta una nueva y fuerte tendencia: la utilización de los Sistemas Integrados de Gestión.
El desarrollo de la tecnología de la información trajo oportunidades para las empresas de reestructurar, además de tornar posible la creciente integración de sistemas estructurados para atender a los procesos de negocio y soportar el flujo de información asociado. En este escenario, emergen las filosofías de gestión que procuran integrar informaciones provenientes de las más diversas áreas de la empresa, como financiera, producción, materiales, ventas, calidad, innovación, gestión medioambiental, responsabilidad social, etc.
Esta materia se dedica a los sistemas de gestión empresarial, con especial atención a la gestión medioambiental, de la seguridad y salud en el trabajo, y de la RSC, y los modelos existentes, en general internacionales, para los mismos (normas ISO 14000, Reglamento EMAS, estándar OHSAS 18000, SGE 21, SA 8000, etc.). En primer lugar, se estudian los fundamentos de dichos sistemas de gestión con relación a sus correspondientes normas internacionales, prestando atención a sus connotaciones con la mejora de la competitividad de la empresa. Finalmente, se proporcionan claves para su correcta implantación y mantenimiento en el tiempo.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000