Guia docente 2015_16
Facultad de Ciencias Jurídicas y del Trabajo
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
 Asignaturas
  Selección y evaluación del personal
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Sesión magistral Examen tipo test de 50 preguntas 60 A2
A4
A5
B1
B2
B3
B4
B5
B7
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

1. Para los asistentes

Se considerarán como asistentes aquellos cuya *presencialidade a los grupos de prácticas sea alrededor de un 80 % . 

La evaluación para el alumnado asistente estará compuesta por:

- Una prueba final objetiva escritura tipo test, compuesta por 50 preguntas  con varias alternativas de respuesta, con preguntas de Verdadero  o Falso, asociación de pares, y preguntas con respuesta incompleta. Para los considerados asistentes *poderánse hacer evaluaciones parciales, dos como máximo, según se vaya explicando el temario.  Cada pregunta valle un punto, y el aprobado (5) se logrará con un resultado de 30 aciertos, después de descontar las respuestas erróneas (las respuestas en blanco no descuentan). Esta prueba contará un 60 % de la nota final.

- Un trabajo de prácticas que consta en la realización, presentación y defensa oral de los diferentes ejercicios prácticos realizados en el aula y/o de alguno tema seleccionado. Se entregará una memoria final de todas las prácticas realizadas una semana antes del examen de la materia. 

Los trabajos de prácticas contarán un 40 % de la nota final, siempre que sean recogidos y entregados en una memoria final, y que lo/a alumno/la llegue o supere el 80 % de asistencia a clases.

Se hará promedio entre teoría y práctica se se obtiene como mínimo en cada una de las partes un aprobado (5).

Si no se supera alguna de las partes  a materia estará suspensa, *conservandose para segunda convocatoria a nota de la parte aprobada  en primera convocatoria.

2ª convocatoria: 

Los alumnos deberán presentarse a la segunda convocatoria de aquellas partes no superadas en primera convocatoria (teoría y/o práctica).

Si la parte no superada fuera la parte teórica, la evaluación será una prueba objetiva semejante la de la primera convocatoria.

Si la parte no superada fuera la parte práctica, la evaluación constará de la entrega en el día del examen de un trabajo relacionado con las prácticas, previamente tutelado por el profesor y de un ejercicio teórico práctico acerca de los trabajos realizados en clases.

2. Para los no asistentes

- Una prueba objetiva final, escrita (obligatoria) de toda la materia del temario será el día estipulado para el examen final (*tablón de anuncios y página Web de lana Facultad). El tipo de examen será idéntico al de los asistentes, estará compuesto por 50 preguntas con varias alternativas de respuesta, con preguntas de Verdadero o Falso, Asociación de pares, y preguntas con respuesta incompleta.  Cada pregunta valle un punto y el aprobado (5), se logrará con un resultado de 35 , después de descontar las respuestas erróneas (las respuestas en blanco no descuentan). Esta prueba contará un 60 % de la nota final.

-Un trabajo tutelado. Este trabajo deberá estar iniciado, por lo menos, 2 meses antes del  examen final y entregado dos semanas antes del examen de la materia y será *titorizado por el profesor (por los medios que que se acuerden) de forma periódica.  Se le comunicará obligatoriamente al profesor, y se recibirá la confirmación relativa a los siguientes pasos: Aprobación del tema seleccionado, La bibliografía utilizada, El esquema del incluso, entrega de un borrador y trabajo final. El trabajo contará un 40 % de la nota final.

Se hará promedio entre teoría y práctica se se obtiene como mínimo en cada una de las partes un aprobado (5).  También precisar que es necesario sacar como mínimo un 5 (cinco) en el examen final para que se le pueda sumar a la misma la *calificación obtenida en la *avalliación *contínua. 

Si no se supera alguna de las partes  a materia estará suspensa, *conservandose para segunda convocatoria a nota de la parte aprobada  en primera convocatoria.

2ª convocatoria (*orientativo mayo-junio)  : 

 Los alumnos deberán presentarse a la segunda convocatoria de aquellas partes no superadas en primera convocatoria (teoría y/o práctica).

Si la parte no superada fuera la parte teórica, la evaluación será una prueba objetiva semejante la de la primera convocatoria. 

La *calificación será  como mínimo será la nota obtenida en la primera convocatoria

Si la parte no superada fuera la parte práctica, la evaluación constará de la entrega en el día del examen de un trabajo, previamente tutelado por el profesor y de un ejercicio teórico práctico acerca del trabajo realizado.

Convocatoria fin de carrera (*orientativo octubre - noviembre):

Será igual que el resto de las convocatorias, es decir una prueba objetiva escritura tipo test, compuesta por 50 preguntas  con varias alternativas de respuesta, con preguntas de Verdadero  o Falso, asociación de pares, y preguntas con respuesta incompleta. Para los considerados asistentes *poderánse hacer evaluaciones parciales, dos como máximo, según se vaya explicando el temario.  Cada pregunta valle un punto, y el aprobado (5) se logrará con un resultado de 30 aciertos, después de descontar las respuestas erróneas (las respuestas en blanco no descuentan). Esta prueba contará un 60 % de la nota final.

Para los no asistentes

Será una prueba objetiva escritura tipo test, compuesta por 50 preguntas  con varias alternativas de respuesta, con preguntas de Verdadero  o Falso, asociación de pares, y preguntas con respuesta incompleta. Para los considerados asistentes *poderánse hacer evaluaciones parciales, dos como máximo, según se vaya explicando el temario.  Cada pregunta valle un punto, y el aprobado (5) se logrará con un resultado de 30 aciertos, después de descontar las respuestas erróneas (las respuestas en blanco no descuentan). Esta prueba contará el 100 % de la nota final.

Observaciones:

Las fechas de las diferentes convocatorias serán consultadas en la página web de la facultad o en  los tableros informativos de la misma.

Segundo el aprobados en Junta de Facultad el 23 de junio el calendario de exámenes para el curso 2014-15  queda de la siguiente manera:

- Convocatoria fin de carrera:  15 de octubre  a las 15.00*h

- Convocatoria 2º período: 15 de mayo a las 10.00*h 

- Convocatoria de Julio: 14 de julio a las 15:30 *h 

Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000