Guia docente 2015_16
Facultad de Ciencias Jurídicas y del Trabajo
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
 Asignaturas
  Empleo público
   Contenidos
Tema Subtema
Bloque 1. Clases de personal al servicio de las Administraciones Públicas. Acceso a la función pública: requisitos, sistemas selectivos, órganos de selección y procedimiento selectivo. La carrera administrativa de los funcionarios públicos. Situaciones administrativas de los funcionarios. Derechos, deberes e incompatibilidades. Pérdida de la condición de funcionario. Lección I. Fuentes y clases de empleo público
1.- Las fuentes del Derecho del Empleo Público
2.- El Estatuto Básico del Empleado Público: ámbito subjetivo, objetivo, contenido, remisiones y desarrollo normativo
3.- Personal con legislación específica propia
4.- Normas específicas aplicables a las distintas Administraciones públicas: estatales, autonómicas y locales
5.- Concepto y clases de empleados públicos: funcionarios de carrera, interinos, personal eventual. El personal directivo profesional.
Lección II. La carrera profesional.
1.- La carrera profesional: concepto y clases
2.- La carrera vertical: la provisión de puestos de trabajo por concurso y libre designación en la LMRFP y en el EBEP; el grado personal; el cese en el puesto de trabajo en la LMRFP y en el EBEP; otras formas de provisión de puestos de trabajo
3.- La movilidad de los funcionarios
3.1.- Clases de movilidad
3.2.- Movilidad interna voluntaria
3.3.- Movilidad por razón de violencia de género
3.4.- Movilidad interna forzosa
3.5.- Movilidad interadministrativa
4.- La promoción interna: clases, vertical, horizontal y la llamada promoción oblicua
5.- La carrera horizontal: situación hasta el EBEP, evaluación del desempeño y carrera horizontal en el EBEP.
Lección III. Los derechos individuales.
1.- Los derechos retributivos
1.1.- Aspectos generales: principios de suficiencia, equidad, las retribuciones en el EBEP, conceptos retributivos prohibidos
1.2.- Las retribuciones básicas: concepto, sueldo y trienios
1.3.- Las pagas extraordinarias
1.4.- Las retribuciones complementarias: en la LMRFP y en el EBEP
1.5.- Limitaciones presupuestarias a los incrementos retributivos
2.- Las indemnizaciones por razón del servicio:
2.1.- Comisiones de servicio con derecho a indemnización
2.2.- Desplazamientos dentro del término municipal
2.3.- Traslados de residencia
2.4.- Asistencias a órganos colegiados
2.5.- Participación en órganos de selección
2.6.- Colaboración en actividades de formación
3.- La jornada de trabajo: régimen general y de las ausencias, supuestos de jornada reducida
4.- Los permisos: permisos por motivo de la conciliación de la vida familiar y laboral y permisos para otros motivos
5.- Vacaciones de los funcionarios
6.- La formación continua de los funcionarios.
Lección IV. Las situaciones administrativas.
1.- Las situaciones administrativas: concepto
2.- Servicio activo
3.- Servicios especiales: supuestos y régimen
4.- Servicio en otras Administraciones Públicas: funcionarios transferidos y supuestos de movilidad
5.- Excedencias
5.1.- Concepto
5.2.- Por agrupación familiar
5.3.- Por cuidado de familiares
5.4.- Por razón de violencia de género
5.5.- Por interés particular
6.- Suspensión de funciones: firme y provisional
7.- Otras situaciones
7.1.- Situaciones derivadas de procesos de reasignación de efectivos
7.2.- Otras excedencias y situación de segunda actividad
8.- Reingreso al servicio activo
9.- Pérdida de la relación de servicio: especial referencia a la Jubilación
10.- Rehabilitación de la condición de funcionario
Bloque 2. La contratación laboral en la Administración Pública. La laboralización de la función pública. Los contratos laborales de las Administraciones Públicas. Relaciones colectivas entre funcionarios y laborales. Lección V. Ámbito de aplicación del EBEP al personal laboral.
1.- Fuentes aplicables a la relación laboral de empleo público.
2.- Criterios para determinar las funciones correspondientes al personal laboral.
3.- La selección del personal laboral de las Administraciones Públicas.
Lección VI. Contratación
1.- Clases de personal laboral.
2.- Modalidades de contratación.
3.- El personal laboral directivo.
Lección VII. Derechos y deberes del personal laboral.
1.- Promoción profesional.
2.- Régimen retributivo.
3.- Jornada, permisos y vacaciones.
4.- Deberes de los empleados públicos laborales.
Lección VIII. La extinción del contrato de trabajo
1.- Despido disciplinario.
2.- Despido fundado en causas económicas, técnicas, organizativas o de producción.
3.- Otras causas de extinción.
Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000