Guia docente 2015_16
Facultad de Ciencias Jurídicas y del Trabajo
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
 Asignaturas
  Teoría de las relaciones laborales
   Contenidos
Tema Subtema
BLOQUE I: SOCIOLOGÍA
I.1. Fundamentos, orígenes y evolución de la teoría de las relaciones laborales.
- Teorías clásicas en el estudio de las relaciones laborales
- Institucionalismo y Pluralismo.
- Funcionalismo y teoría de los sistemas de las relaciones laborales.
I.2. Principales temáticas y debates de la teoría de las relaciones laborales. - Neomarxismo.
-Corporativismo y neocorporativismo.
-Interaccionismo y teorías de la acción.-
- Sistema de relaciones laborales.
I.3. Estructuras y procesos de agentes y organizaciones de representación en España y el marco europeo. - Proceso de europeización de las relaciones laborales.
- Modelos y sistemas comparados de relaciones laborales.
- El estado como actor en las relacionesa laborales.
- Las organizaciones empresariales y sindicales en España y en Europa: estructura, objetivos, estrategias.
BLOQUE II: DERECHO DEL TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL

Tema. 1. La configuración de las condiciones de trabajo en la negociación colectiva.
La importancia de la negociación colectiva en las relaciones laborales. Su centralidad en un modelo democrático de relaciones laborales. Los modelos de intervención legal y los modelos voluntarios. Las relaciones laborales desde la prespectiva de la negoaciación colectiva.
Tema 2. La regulación de las retribuciones. Cláusulas de revisión salarial. Salario base y clasificación profesional. Complementos salariales y objetivos de productividad y fidelización.Cláusulas de absorción y compensación. Cláusulas de retribución extrasalarial.
Condiciones de trabajo en la negociación colectiva: configuración, estrategia y gestión (materia retributiva)
Tema 3. La regulación de la jornada. Cláusulas de jornada irregular. Bolsas de horas extraordinarias. Medidas de conciliación de la vida familiar y laboral en la negociación colectiva. Disponibilidad horaria. Tiempos de presencia.
Tema 4. Cláusulas de empleo y contratación. Preferencias en el empleo. Medidas relativas a modalidades contractuales. Cláusulas sobre encadenamiento de contratos temporales y compromisos de conversión de contratos temporales en indefinidos. Descentralización productiva. Empresas de trabajo temporal.
Tema 5. La gestión colectiva del convenio. Sometimiento a la mediación y el arbitraje. Denuncia. Comisión paritaria. Renuncia a la huelga. Cláusulas de duración y prórroga.
Tema 6. Planes de igualdad en las empresas. Diagnósitco. Medidas de promoción de la igualdad. Retribución y clasificación profesional. Maternidad. Permisos parentales. Acosos. Acción positiva.
Tema 7. Negociación de fases de consultas. Contenidos: Causas. Reducción de efectos. Medidas alternativas. Planes de viabilidad. Outplacement. Papel de la autoridad laboral.
Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000